Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Economía
El secretario general de la Unión General de Trabajadores, Pepe Álvarez Suárez, ha comparecido ante la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica.

UGT afea a la CEOE sus críticas en pensiones: “De los sueldos indecentes de directivos no habla”

13 de octubre de 2022
Leer más »
El secretario general de la Unión General de Trabajadores, Pepe Álvarez Suárez, ha comparecido ante la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica.

Álvarez califica a la CEOE de “usurera” y avisa de que “o hay subida de salarios o habrá conflicto”

5 de septiembre de 2022
Leer más »
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva

Los sindicatos advierten a la CEOE de más conflictos laborales si no hay pacto salarial

25 de abril de 2022
Leer más »
Antonio Garamendi, Vicepresidente de la CEOE y presidente de Cepyme

Garamendi rechaza indexar los salarios al IPC y Sordo y Álvarez avisan: no aceptarán devaluarlos

4 de abril de 2022
Leer más »

Los sindicatos avisan de que los trabajadores “no pueden pagar el pato” de la subida de la inflación

7 de marzo de 2022
Leer más »
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez

UGT y CCOO coinciden en que “hay margen” para mejorar la reforma laboral

9 de febrero de 2022
Leer más »

Gobierno y sindicatos acuerdan la subida del SMI hasta los 1.000 euros

9 de febrero de 2022
Leer más »

Álvarez (UGT) espera que el Consejo de Ministros apruebe mañana subir el SMI a 1.000 euros

7 de febrero de 2022
Leer más »

UGT alerta de que la inflación está “desbocada” y aboga por una subida del 5% de los salarios

24 de enero de 2022
Leer más »
El secretario general de la Unión General de Trabajadores, Pepe Álvarez Suárez, ha comparecido ante la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica.

Álvarez se opone a tocar la reforma laboral y pide a los partidos que la convaliden

13 de enero de 2022
Leer más »
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez

CCOO y UGT exigen a la patronal la recuperación de la negociación colectiva y una subida salarial

16 de diciembre de 2021
Leer más »
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez

CCOO y UGT apoyan la propuesta de Escrivá de subir las cotizaciones para recuperar la hucha de las pensiones

3 de noviembre de 2021
Leer más »

UGT cree que el alza del SMI en 15 euros es una “mierda” y pide al Gobierno 1.000 euros en 2022

28 de septiembre de 2021
Leer más »

UGT confía en que las negociaciones sobre la reforma laboral se cierren en septiembre

8 de septiembre de 2021
Leer más »

UGT pide una subida del SMI de entre 25 y 30 euros y un acuerdo para el fin de la legislatura

7 de septiembre de 2021
Leer más »

UGT plantea que la subida del SMI iguale “por lo menos” la de la inflación

26 de agosto de 2021
Leer más »
UGT y CCOO

CCOO y UGT amagan con movilizaciones si no hay subida del SMI: “No vamos a soltar pieza”

23 de junio de 2021
Leer más »

Los sindicatos confían en cerrar el acuerdo de las pensiones con la CEOE la próxima semana

23 de junio de 2021
Leer más »
El secretario general de la Unión General de Trabajadores, Pepe Álvarez Suárez, ha comparecido ante la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica.

UGT avisa a Sánchez que las 35 horas semanales ya están “superadas” y que hay que ir a 32

21 de mayo de 2021
Leer más »

Pepe Álvarez (UGT) critica el “derecho de veto” de la patronal en la reforma laboral

18 de mayo de 2021
Leer más »
« Anterior Siguiente »

Lo más Visto

Popular posts:

  • Wall StreetWall Street marca un triple récord impulsado por la…
  • Oficina de empleo Inem paro desempleoEspaña marca récord de trabajadores y roza los 22,4…
  • Ticker de cotizaciones de la Bolsa de MadridEl Ibex 35 sube un 1,5% semanal y se queda a un paso…
  • ViviendaEstos son los barrios de España con el alquiler…

Portada

Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Caídas en Wall Street

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

Aranceles

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología