Un fondo de inversión americano se suma al club de grandes accionistas de Merlin

Bolsa

Un fondo de inversión americano se suma al club de grandes accionistas de Merlin

Merlin Properties

Este jueves el Comité Asesor Técnico del Ibex-35 evaluará la posible inclusión de la socimi en el grupo español tras la crisis de Abengoa. Principal Financial Group, fondo de inversión americano, apuesta por Merlin Properties como puntal de futuro. El gestor estadounidense aflora en el capital de la inmobiliaria que dirige Ismael Clemente, calificado por algunos como “el nuevo rey del inmobiliario”, con una participación del 3,005% lo que se traduce en un paquete de 9,70 millones de acciones, según ha anunciado la CNMV.

Como ha indicado la firma, la participación “corresponde a fondos y cuentas” de clientes que la entidad gestiona a través de sociedades filiales. Principal Financial Group se suma así a otros inversores cualificados que ya están presentes en el capital social de Merlín, entre los que figuran BlackRock, con una participación del 5,5% y UBS, con un 1,2%.

La entidad que dirige Clemente está en las quinielas para ser una de las sustitutas de Abengoa dentro del grupo del Ibex 35. Para Merlin se trataría del debut de una sociedad de inversión inmobiliaria (socimi) en este índice. La compañía lleva algo más de un año en Bolsa (desde junio de 2014) y ha alcanzado una revalorización del 48% contando con una capitalización de 3.800 millones. Los analistas de Bankinter ven con amplias posibilidades la inclusión de la empresa en el Ibex. Una decisión que analizará el Comité Asesor Técnico (CAT) este jueves.

La socimi, con la llegada de Principal Financial Group y su llegada al Ibex 35, culminaría así un 2015 de expansión. Uno de los últimos hechos relevantes de la firma llegó el pasado mes cuando amplió su espectro y adquirió el control de Testa, filial de Sacyr, para alcanzar una fusión por absorción con la que realzar su posición en Bolsa con activos por 5.800 millones de euros.

El sector inmobiliario se va recuperando en España. Las previsiones de Servihabitat hablan de que el precio de la vivienda subirá un 6,2% de media en 2016, lo que se traduce en una subida del 2,3% interanual. A pesar del crecimiento, los directivos de las principales inmobiliarias españolas no quieren oír hablar de una nueva burbuja. “No se sospecha de los precios aunque hoy son más caros que en mayo, pero el metro cuadrado aún está muy lejos de los años pico”, declaró el pasado mes Juan Velayos, consejero delegado de Neinor Homes, en un acto evaluando el futuro del sector en Madrid.

Más información