Categorías: Tecnología

Día de la Madre sin Amazon: nuevo boicot de los trabajadores a la plataforma

Los empleados del mayor almacén de Amazon en España continúan con sus acciones de protesta contra el gigante del comercio ‘online’ tras el cambio de convenio aplicado el pasado 1 de abril que, según los sindicatos, recorta sus derechos laborales. Después de llamar al boicot a la plataforma para el Día del Padre, justo antes de la huelga de 48 horas convocada en marzo, han iniciado una nueva campaña con motivo del Día de la Madre.

Con el ‘hashtag’ #DíaDeLaMadreSinAmazon, los trabajadores del centro logístico de la multinacional en San Fernando de Henares animan a los internautas desde Facebook y Twitter a “comprar el regalo en sitios alternativos”.

https://twitter.com/AmazonEnLucha/status/989760922913656832?ref_src=twsrc%5Etfw

Este nuevo boicot ‘calienta’ las movilizaciones de los empleados de Amazon en España mientras los sindicatos unen fuerzas para poner en marcha “acciones globales” a escala europea. Durante un encuentro de los sindicatos mayoritarios en la compañía estadounidense celebrado en Roma hace un par de semanas, se sentaron las bases para crear un comité de empresa europeo y se dieron los primeros pasos para una posible huelga en todo el Viejo Continente.

Las fechas que se manejan para este posible paro son el Prime Day, que previsiblemente tendrá lugar a mediados de julio y que supone la jornada de mayores ventas para la plataforma, y el Black Friday, en noviembre.

Hasta entonces, los trabajadores del almacén de San Fernando de Henares siguen con sus movilizaciones, como queda patente con esta nueva campaña de boicot en las redes sociales. “Hasta que no haya acuerdo, las movilizaciones seguirán vivas”, advertía en declaraciones a EL BOLETÍN Douglas Harper, delegado de CCOO en Amazon. Según explicaba Harper pese a que desde la empresa aseguran en las reuniones estar abiertos al diálogo, ya han avanzado fuera de estos encuentros que no tienen intención de negociar.

Las protestas de los empleados de este centro comenzaron ante la negativa del gigante del comercio ‘online’ de negociar la renovación del convenio propio de la planta y su intención de instaurar el convenio provincial de Logística, que implica “recortes económicos, de conciliación y de salud”. A pesar del paro celebrado los días 21 y 22 de marzo, la compañía acabó aplicando el nuevo convenio desde el pasado 1 de abril.

La plantilla inició entonces un calendario de protestas durante el mes de abril en el que se convocaron concentraciones ante la sede central de Amazon en Madrid y ante las sedes de las empresas de trabajo temporal, a las que los sindicatos acusan de “cómplices de la desinformación y corresponsables de la no renovación de varias personas trabajadoras temporales” que participaron en la huelga.

Por su parte, la compañía defiende que mantiene “una cultura de diálogo directo” con los trabajadores y se compromete a “garantizar una cooperación justa” con todos los empleados. Asegura además que el nuevo convenio contempla un aumento salarial de hasta el 5,6%. Para los sindicados, estas condiciones, en su mayoría anunciadas previamente a la huelga, son insuficientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Día de la Madre sin Amazon: nuevo boicot de los trabajadores a la plataforma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

6 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

6 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

7 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

7 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace