Edición testing 23 de enero de 2021
Bolsa
Airbus sube un 1% a media sesión en el mercado continuo.
Las acciones de Airbus escapaban de las dudas que dominaban la sesión de la bolsa hoy, con avances a media sesión de más de un 1%. El valor ha recibido un voto de confianza por parte de los analistas de JP Morgan y Berenberg, que han mejorado sus recomendaciones sobre el valor.
Europa
La Comisión Europea recuerda la actuación de Estados Unidos en el ‘caso Airbus’ y destaca que hay una sentencia de la OMC sobre Boeing.
La Comisión Europea aprobará aranceles a las importaciones de Estados Unidos como respuesta a las ayudas ilegales que Washington ha otorgado a la multinacional Boeing, tal y como ha adelantado este lunes el vicepresidente del Ejecutivo comunitario y responsable de economía Valdis Dombrovskis.
Empresas
Entre enero y septiembre, la cifra de negocio del fabricante de aviones se situó en 30.161 millones de euros.
Airbus se anotó unas pérdidas de 2.686 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año como consecuencia del impacto de la crisis sanitaria del Covid-19, frente al beneficio neto de 2.186 millones logrado durante el mismo periodo de 2019, según ha informado este jueves el grupo aeronáutico, que destinó 1.200 millones a provisiones para la reestructuración.
Agenda financiera
Telefónica, Ferrovial, Repsol o Airbus destacan entre las empresas en publicar cuentas en España.
Jornada intensa de referencias este jueves, con las reuniones de política monetaria del BCE y el Banco de Japón y el PIB de EEUU del tercer trimestre como principales referencias internacionales, mientras que en España el INE publica el IPC adelantado de octubre. El otro foco de atención se dirige al Congreso, donde se debate la prórroga del estado de alarma. Mientras, en el ámbito empresarial, continúa la avalancha de cuentas trimestrales: en España es el turno de Telefónica, Ferrovial, Repsol o Airbus, mientras que en EEUU presentan resultados los gigantes tecnológicos Apple, Alphabet y Facebook, así como la agencia Moody’s, entre otras.
Airbus
La dirección de Airbus y el Comité Interempresas han logrado alcanzar un acuerdo sobre el plan de desvinculaciones voluntarias.
La dirección de Airbus y el Comité Interempresas han logrado alcanzar un acuerdo sobre el plan de desvinculaciones voluntarias, que incluye prejubilaciones para trabajadores de más de 59 años y bajas incentivadas.
Airbus
Acuerda 100 contratos relevo y crea una bolsa de 250 horas por empleado mientras negocia, además, el ERTE en las factorías
El gigante aeronáutico Airbus negocia con los sindicatos en España los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) para más de 1.600 trabajadores planteados en los últimos meses y que aún "mantiene la intención de acometer", según han indicado fuentes sindicales.
Sector aeroespacial
Trabajadores del sector se manifiestan contra los ERE y exigen la implicación del Gobierno
Trabajadores del sector aeroespacial secundaban de forma "masiva" la huelga general convocada este martes para exigir la retirada de los despidos planteados por algunas de las empresas más importantes de la industria en España, como Airbus o Alestis, según han destacado fuentes sindicales.
Sector aeronáutico
La Federación de Industria del sindicato USO (FI- USO) ha pedido este miércoles al Gobierno que adopte las soluciones necesarias para garantizar la totalidad del empleo del sector aeronáutico.
Las reestructuraciones anunciadas por empresas del sector aeronáutico en España ante la crisis provocada por la pandemia del coronavirus podrían afectar en torno a unos 2.500 puestos de trabajo directos y 20.000 indirectos, según las estimaciones del sindicato USO.
Airbus
Sánchez se compromete a impulsar un Plan Tecnológico Aeronáutico ligado a Fondos de Recuperación de la UE con 185 millones en 4 años.
El Gobierno y el fabricante aeronáutico Airbus han acordado poner en marcha una serie de iniciativas para reforzar el sector aeroespacial y sus industrias auxiliares, convencidos de que las medidas planteadas permitirán afrontar la actual crisis y minimizar su impacto en el empleo, al tiempo que ayudarán a preservar las capacidades tecnológicas e industriales de España.
Resultados empresariales
La cifra de negocio semestral del fabricante de aviones se situó en 18.948 millones de euros.
Airbus se anotó unas pérdidas de 1.919 millones de euros durante el primer semestre de este año como consecuencia del impacto de la crisis sanitaria del Covid-19, frente al beneficio neto de 1.197 millones logrado durante el mismo periodo de 2019, según ha informado este jueves el grupo aeronáutico.
Empleo
El objetivo es que la industria aeroespacial española "salga fortalecida de esta crisis”.
Los principales sindicatos del país han reclamado un plan industrial para Airbus que posibilite mitigar los efectos provocados por la pandemia de coronavirus, así como el mantenimiento del empleo y de todas las empresas que conforman la cadena de valor.
Airbus
La manifestación ha estado encabezada por el presidente del comité interempresas de Airbus, Francisco San José, y la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández.
Miles de trabajadores de Airbus se han manifestado este jueves desde la puerta de la empresa hasta la plaza del Ayuntamiento de Getafe donde han anunciado un otoño "muy caliente" en defensa de sus empleos, ya que se prevé que los despidos afecten a 455 trabajadores de la división de Defensa y 275 en la de Comercial en la planta de Getafe.
Empleo
Airbus pretende acometer 1.600 despidos en España en los próximos meses.
Los trabajadores de Airbus están llamados a manifestarse de nuevo este jueves, junto a empleados del sector aeroespacial, en Getafe (Madrid), Sevilla, Cádiz y Albacete para protestar contra los más de 1.600 despidos que pretende acometer la empresa en España durante los próximos meses y para defender una industria que es "estratégica" en el país.
Empleo
Los trabajadores acusan a la empresa de utilizar la crisis del coronavirus para ejecutar ajustes "premeditados".
Los trabajadores de Airbus han iniciado este martes un calendario de movilizaciones contra los más de 1.600 despidos que pretende acometer la empresa en España durante los próximos meses y han demandado la implicación e intervención de las administraciones centrales, autonómicas y locales para mantener el empleo en las factorías y garantizar el futuro del sector aeroespacial en el país.
Empleo
Los sindicatos de Airbus convocan mañana asambleas informativas en todos los centros productivos.
Los trabajadores del fabricante aeronáutico Airbus iniciarán mañana un calendario de movilizaciones para protestar contra los más de 1.600 despidos que pretende acometer la empresa en España durante los próximos meses.
|
|
|