Categorías: Nacional

Los maquinistas acusan a Metro de perjudicar a los viajeros de la periferia para desactivar la huelga

El Sindicato de Maquinistas afirma que los paros han sido secundados por el 99,1% de los conductores y anuncia que continuarán hasta que Metro les reciba. El Sindicato Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid (SCMM) asegura que el primer tramo de paros convocado para hoy en Metro de Madrid ha sido  secundada por el 99,1% de los 1.900 maquinistas afiliados a dicha organización sindical y afirma que la “escasa incidencia” de la que habla la empresa se debe no sólo a los “servicios mínimos abusivos de en torno al 67%” sino a que para “minimizar los efectos de la huelga” han puesto trenes en las líneas de la “almendra central de Madrid, que son las que tienen mayor influencia y los han quitado de la periferia, perjudicando a los viajeros que cogen esas líneas” y acusan a Metro de “discriminar a los usuarios de la periferia madrileña”.
 
Desde el Sindicato de Maquinistas recalcan que los 42 trenes más en circulación que un día similar que dice haber puesto Metro los ha  colocado sólo en las líneas del centro de Madrid, lo que unido a que posiblemente haya disminuido el número de viajeros (que ya conocían la convocatoria de los paros parciales) puede dar la sensación de que la participación de los trabajadores ha sido menor de la que es.
 
https://twitter.com/metro_madrid/status/835040459235930113

 
En declaraciones a El Boletín.com, desde el sindicato advierten que “Metro de Madrid continúa sin querer negociar y que aún no les ha recibido para escuchar su reivindicación  (que es únicamente que se les reconozca la categoría “Maquinistas de Tracción Eléctrica y dejar de ser personal no cualificado) por lo que anuncian que continuarán con las movilizaciones y dejan claro que “continuarán la huelga hasta que Metro les reciba”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los maquinistas acusan a Metro de perjudicar a los viajeros de la periferia para desactivar la huelga

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

40 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace