La Fiscalía pide prisión sin fianza para Francisco Granados

La Fiscalía pide prisión sin fianza para Francisco Granados

Francisco Granados, exsecretario general del Partido Popular (PP) de Madrid
Anticorrupción solicita al juez esta medida tras escuchar la declaración del ex número dos de Aguirre que ha durado dos horas y 20 minutos. Las fiscales Anticorrupción Carmen García y María Teresa Gálvez han pedido el ingreso en prisión incondicional del exsecretario general del Partido Popular (PP) de Madrid Francisco Granados por su participación en la trama de corrupción desarticulada en la 'operación Púnica', informaron fuentes jurídicas.Las representantes del Ministerio Público han solicitado al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que acuerde esta medida después de escuchar las explicaciones del exdirigente 'popular', que se han prolongado durante dos horas y veinte minutos.Según el juez, las “redes clientelares de tráfico de influencias” de la organización de la que formaba parte Granados se hicieron con contratos de hasta 100 millones de euros en ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, la Diputación de León y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.Las resoluciones judiciales dictadas por el magistrado apuntan que las “autoridades municipales” detenidas “se han plegado a los intereses de los investigados hasta el punto de incurrir en facturación falsa, falsear informes técnicos que reflejarían actuaciones que en realidad no se han realizado o adjudicar trabajos sin contratos previos”.

Anticorrupción solicita al juez esta medida tras escuchar la declaración del ex número dos de Aguirre que ha durado dos horas y 20 minutos. Las fiscales Anticorrupción Carmen García y María Teresa Gálvez han pedido el ingreso en prisión incondicional del exsecretario general del Partido Popular (PP) de Madrid Francisco Granados por su participación en la trama de corrupción desarticulada en la ‘operación Púnica’, informaron fuentes jurídicas.

Las representantes del Ministerio Público han solicitado al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que acuerde esta medida después de escuchar las explicaciones del exdirigente ‘popular’, que se han prolongado durante dos horas y veinte minutos.

Según el juez, las “redes clientelares de tráfico de influencias” de la organización de la que formaba parte Granados se hicieron con contratos de hasta 100 millones de euros en ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, la Diputación de León y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.

Las resoluciones judiciales dictadas por el magistrado apuntan que las “autoridades municipales” detenidas “se han plegado a los intereses de los investigados hasta el punto de incurrir en facturación falsa, falsear informes técnicos que reflejarían actuaciones que en realidad no se han realizado o adjudicar trabajos sin contratos previos”.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…