Categorías: Mercados

OHL se abalanza al frente del Continuo con su nuevo plan para México

La prima que se baraja para la posible jubilación de Bolsa de OHL México sería de un 30% como máximo, muy lejos de lo que marca el valor contable de la acción.

México se traduce este vienes en avances del 7% para la gráfica de OHL. El país azteca pasa de ser la piedra de tropiezo de la concesionaria española a su trampolín de ascenso al frente del Mercado Continuo tras conocerse una eventual hoja de ruta para incrementar su negocio en toda Latinoamérica.
 
Los avances más punteros de la sesión han llegado a igualar la gráfica de cotización de OHL con sus máximos anuales, en los 3,70 euros por acción. El volumen de negociación, con el cambio de manos de más de 3,5 millones de acciones a media sesión, también indicaba la euforia desatada en torno a un valor que acostumbra a no superar los dos millones de títulos operados al cierre de una jornada bursátil completa.
 
El nuevo plan para México, adelantado por Expansión pasaría por la más que probable retirada de Bolsa de su filial en el país mediante la venta de un 43% de su capital al grupo australiano IFM. Con este movimiento, además de conseguir reforzar su capital, OHL lograría escapar en buena medida del control de cuentas y operaciones al que está sometido en la nación norteamericana, especialmente a consecuencia de las acusaciones vertidas en su contra por la firma local Infraiber.
 
En este sentido, la oferta que podría lanzar el fondo australiano de inversión en infraestructuras estaría dirigida en su mayoría a inversores minoritarios, si bien OHL se aseguraría la venta de un 6,5% del capital que aún mantiene en cartera. Los fondos captados, según publica el rotativo español, se destinarían en buena medida a aliviar el endeudamiento de la compañía y conseguir así una más saneada posición financiera.
 
Una situación que facilitaría la participación de OHL en nuevas licitaciones. Una estrategia para la cual la concesionaria que hoy por hoy lidera Juan Villar Mir de Fuentes también tiene un plan, que de nuevo pasa por IFM. Una vez completada la operación accionarial, el objetivo sería la creación de un nuevo holding radicado en México especializado en la concesión de autopistas por toda Latinoamérica.
 
La información publicada en España deja entrever que IFM estaría dispuesta a afrontar una prima de entre el 25% y el 30% sobre el precio de las acciones de OHL México en la Bolsa mexiquense. Un porcentaje que, en cualquier caso, se queda muy lejos del 50% que desde Infraiber se estimaba hace unos meses en virtud del valor contable de las acciones de la sociedad, una valoración que se deriva de las prácticas de contabilidad seguidas por el grupo español para sus concesiones mexicanas y que a raíz de la publicación de las cuentas del ejercicio 2016 han vuelto a reabrir la disputa en el que es su principal mercado internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

OHL se abalanza al frente del Continuo con su nuevo plan para México

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

26 minutos hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

33 minutos hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

12 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

12 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace