Se alquila
El Ministerio de Consumo se ha dirigido este lunes a empresas del sector para trasladarles su preocupación ante la creciente dinámica de inclusión de cláusulas contrarias a la legislación. Entre ellas, fianzas desproporcionadas de hasta cinco meses, garantías adicionales y mensualidades adelantadas.
En ese sentido, Facua considera “fundamental” que las administraciones autonómicas de protección al consumidor ejerzan sus competencias sancionadoras sobre las empresas que, de forma sistemática, confeccionan contratos de alquileres a los propietarios de viviendas que acuden a ellas en los cuáles se incorporan cláusulas expresamente prohibidas por la legislación en materia de arrendamientos urbanos.
Asimismo, la asociación advierte de que en el sector inmobiliario también se llevan a cabo “prácticas ilícitas” como el doble cobro de comisión a propietarios y a compradores o arrendatarios, la incorporación irregular de cláusulas por las que imponen la exclusividad o incluso el cobro de supuestos servicios de búsqueda de vivienda sin que desarrollen otra labor que facilitar a los usuarios la relación de inmuebles que ofertan.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…