Se alquila
El Ministerio de Consumo se ha dirigido este lunes a empresas del sector para trasladarles su preocupación ante la creciente dinámica de inclusión de cláusulas contrarias a la legislación. Entre ellas, fianzas desproporcionadas de hasta cinco meses, garantías adicionales y mensualidades adelantadas.
En ese sentido, Facua considera “fundamental” que las administraciones autonómicas de protección al consumidor ejerzan sus competencias sancionadoras sobre las empresas que, de forma sistemática, confeccionan contratos de alquileres a los propietarios de viviendas que acuden a ellas en los cuáles se incorporan cláusulas expresamente prohibidas por la legislación en materia de arrendamientos urbanos.
Asimismo, la asociación advierte de que en el sector inmobiliario también se llevan a cabo “prácticas ilícitas” como el doble cobro de comisión a propietarios y a compradores o arrendatarios, la incorporación irregular de cláusulas por las que imponen la exclusividad o incluso el cobro de supuestos servicios de búsqueda de vivienda sin que desarrollen otra labor que facilitar a los usuarios la relación de inmuebles que ofertan.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…