Economía

El Santander defiende la “prudencia” de la política de dividendo y descarta que el BCE le ponga coto

“No creo que el BCE vaya a poner problemas al Santander en la política de dividendos”, ha señalado Álvarez en una comparecencia para presentar los resultados del primer semestre. El Santander se ha marcado el objetivo de un ‘payout’ de entre el 40% y el 50% en cuanto se levante la limitación, lo que a juicio del banquero es una política “prudente”.

El colchón de capital CET1 del Santander (12,11%) frente al capital mínimo exigido es ahora de 325 puntos básicos, en comparación con el colchón anterior a la pandemia, que era de 189 puntos básicos. En el último trimestre, el banco ha reservado el equivalente al 50% del beneficio ordinario de este trimestre para una posible remuneración a los accionistas.

El BCE anunció el pasado viernes que a partir de septiembre se levantará el veto a los dividendos, si bien avisó a las entidades de que “deben ser prudentes” y les pidió “no subestimar” el riesgo de pérdidas adicionales a medida que expiren las medidas de apoyo.

En su comparecencia, Álvarez se ha mostrado convencido asimismo de que el banco saldrá “muy bien” en los test de estrés a la banca europea que se publican este viernes. “Nuestro beneficio antes de provisiones es muy alto y permite absorber shocks muy fuertes”, ha destacado. “Soy optimista sobre que nuestro modelo de negocio y diversificación nos da una fortaleza” para superar esta prueba.

Por otro lado, el banquero no ha querido responder a si el Santander superará este año el beneficio de 2019, el anterior a la pandemia, aunque sí ha valorado que la tendencia actual es de “mejora sostenida”. “Esperamos economías más abiertas y que eso se materialice en ingresos”, ha explicado. La entidad, incluso, ha abierto la puerta a liberar algunas provisiones realizadas en el crédito a particulares ante la mejora de las perspectivas económicas.

Beneficios de Banco Santander

Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 3.675 millones de euros en el primer semestre de este año, frente a una pérdida de 10.798 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando el banco realizó una actualización sin efecto en caja del fondo de comercio y de los activos fiscales diferidos (DTAs).

Excluido el cargo neto por valor de 530 millones de euros por costes de reestructuración anunciado en el primer trimestre de 2021, el beneficio ordinario del primer semestre fue de 4.205 millones de euros, un 153% más que en el mismo periodo del año anterior. Es además,  el mayor beneficio ordinario del grupo en un primer semestre desde 2010.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander defiende la “prudencia” de la política de dividendo y descarta que el BCE le ponga coto

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

5 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace