Categorías: Nacional

El consejero de Educación llega al ‘fin de curso’ en Madrid en sus horas más bajas

Cristina Cifuentes dejó su cargo al frente de la Comunidad de Madrid con la educación patas arriba. Y la situación con Ángel Garrido no ha mejorado. De hecho, se podría decir que ha ido a peor: ahora el consejero de Educación, Rafael van Grieken, está reprobado. El fin de curso se acerca y la comunidad educativa llega no precisamente pensando en las vacaciones de verano.

Sin ir más lejos, a los pocos días de la reprobación de toda la oposición, el consejero de Educación de Madrid se enfrenta a un nuevo conflicto por sus decisiones. Las familias y alumnos del colegio público República de Uruguay del distrito Latina se encerrarán este fin de semana para intentar evitar el cierre de una línea de Infantil.

Nueva lucha de las familias madrileñas contra la Consejería de Educación para evitar el cierre de aulas

Leer más

Los afectados están decididos: no se puede cerrar el centro. Aparte de la demanda –que la Consejería de Educación niega-, los vecinos recuerdan la importancia de mantener a pleno rendimiento al centro público: “Es el único que de forma valiente ha apostado por una línea pedagógica activa, precisamente por tratarse de población con circunstancias vulnerables, con altos porcentajes de población inmigrante y población en riesgo de exclusión social”.

El cierre no le saldrá ‘gratis’ a la comunidad de Madrid. Por el momento, CCOO ha anunciado que emprenderá acciones legales por esta medida en el citado centro, así como en los colegios Isaac Peral, Pradolongo y Breogán.

Sin embargo, este no es el único frente abierto que tiene Van Grieken (reprobación aparte). Las voces de huelga para empezar el próximo curso ya han empezado a aparecer. Al igual que los afectados del República de Uruguay, los sindicatos también buscarán ser contundentes. O se incorporan de manera “inmediata” 753 docentes de Infantil y Primaria para labores de apoyo o se avecina conflicto con la posibilidad de paros. El órdago de CCOO es claro.

Mientras tanto, el cierre de este curso escolar tampoco está siendo indiferente. UGT –al igual que la Fapa Giner de los Ríos y CCOO, entre otros- ha cargado contra la decisión de mover la evaluación extraordinaria de septiembre a junio: “No podía realizarse sin el debate necesario y el consenso suficiente. La unilateralidad de una decisión de estas características es, cuanto menos, peligrosa”.

Amenazas de paros para el próximo curso si Madrid no incorpora profesores inmediatamente

Leer más

Y las primeras consecuencias no se han hecho esperar: “La mayoría del alumnado que ha superado todas las materias en la convocatoria ordinaria no asiste a los centros, con las consecuencias que puede acarrear a nivel de responsabilidad civil para las familias y el profesorado que solo puede trasladar las faltas de asistencia a las familias”.

La sombra de la sospecha sobre Van Grieken por la falta de vigilancia en el escándalo del máster de Cifuentes no desaparece. Fue reprobado por ello, entre otras cuestiones. Asimismo, el consejero de Educación cerrará el curso aún con varios centros educativos a medio construir. Algo que, aparentemente, se reproducirá el próximo curso.

“El Empire State se levantó en 410 días, muchos menos que algunos colegios o institutos en Madrid”

Leer más

Una serie de problemas sin solucionar que sirven de resumen para ver la relación que han mantenido comunidad educativa y dirigente del Gobierno madrileño a lo largo de todo el curso y de la legislatura.

Acceda a la versión completa del contenido

El consejero de Educación llega al ‘fin de curso’ en Madrid en sus horas más bajas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace