Economía

El CEO del Santander defiende los sueldos de los banqueros y no cierra la puerta a más ajustes de personal

“El esquema de remuneración de la banca es el más regulado de los que conozco”, ha defendido el ejecutivo, que ha recordado que está definido por “una directiva comunitaria con unos patrones que se tomaron tras la crisis financiera”. La actual normativa establece que la retribución variable no puede superar el 100% del sueldo fijo en los altos directivos, se cobra parte en acciones y se encuentra diferida hasta cinco años, con cláusulas de reducción (malus) y recuperación de importes (clawback). Asimismo, ha defendido la “fuerte” labor de “governance” de las entidades, con las retribuciones fijadas por el comité de retribuciones, aprobadas por el consejo y sometidas a la junta de accionistas.

“Un segundo elemento es la relación con el mercado”, ha defendido Álvarez, que ha asegurado que “el esquema europeo nos sitúa en alguna desventaja” frente a otros países y también frente a otros competidores como las fintech, que “tienen mucha más flexibilidad”. Pese a ello, “al final la evolución de los sueldos está muy correlacionada con la industria”.

El CEO del Santander contesta así a Calviño, que hace apenas unos días señaló que las retribuciones de los banqueros “no se corresponden en absoluto con la situación económica de nuestro país, y menos aún en entidades que están anunciando fuertes recortes de personal y cierre de oficinas”.

Nuevos ajustes de personal

Durante la presentación de resultados del primer trimestre, el banquero además no ha cerrado la puerta a seguir realizando ajustes de personal. “Esto es un proceso de transformación donde tratamos de tener un modelo de banco y distribución acorde con las demandas de los clientes”, ha señalado antes de explicar que “la transaccionalidad en la oficina ha caído fuertemente y es un proceso creciente”. “Hay un cambio en el modo de hacer la banca”, ha insistido; “un cambio tecnológico muy disruptivo” que ha venido de la mano además de “unos tipos de interés muy bajos” y con “un número de entidades alto”, ha añadido.

“Siempre es mejor contratar que reducir el número de empleos”, ha reconocido el consejero delegado, pero hay que adaptarse al nuevo modelo “y lo hacemos de la mejor manera que podemos”. En ese sentido, “nuestras experiencias han sido buenas, hemos ofrecido recolocaciones que han funcionado muy bien y esperamos que siga siendo así”, ha defendido.

El Santander acordó a finales de diciembre con los sindicatos la salida de 3.572 trabajadores, un ERE que se ha visto seguido en las últimas semanas por las negociaciones en la misma línea que han abierto BBVA y CaixaBank.

Resultados de Banco Santander

Banco Santander alcanzó un beneficio atribuido de 1.608 millones de euros durante el primer trimestre de este año, un incremento del 386% respecto a los 331 millones el mismo periodo del año anterior, cuando realizó una provisión de 1.600 millones de euros a causa de la pandemia.

Eso sí, el banco registró en el primer trimestre de este año un cargo neto por valor de 530 millones de euros correspondiente a los costes de reestructuración previstos para el conjunto del año, principalmente en Reino Unido y Portugal.

Acceda a la versión completa del contenido

El CEO del Santander defiende los sueldos de los banqueros y no cierra la puerta a más ajustes de personal

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace