El ministro de Interior, “orgulloso” de que los medios españoles publiquen hoy las viñetas de Charlie Hebdo
Interior

El ministro de Interior, “orgulloso” de que los medios españoles publiquen hoy las viñetas de Charlie Hebdo

Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior

Fernández Díaz cree que los medios de comunicación no hacen un ejercicio de temeridad sino de “responsabilidad y libertad” El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó en el programa Espejo Público de Antena 3, tras la masacre contra el semanario “Charlie Hebdo”, en la que murieron doce personas, que no hay motivo para la psicosis, pero reconoció que “el efecto emulación es por desgracia una realidad. Por eso activamos el nivel 3 de alerta”.

Dice que no hay que caer en la psicosis, ya que no hay mas motivos para que la alarma en nuestro país sea superior a la de ayer, aunque reconoce que la seguridad absoluta no existe.

Explica el ministro que “el perfil de los terroristas responde al del retornado de zona de conflictos” e informa que éstos son la “mayor amenaza” para después explicar que “en España hay unos 70 desplazados a zona de conflicto y al menos 15 retornados en cárceles de España y Marruecos”. Asegura que hay una movilidad geográfica y que estos “retornados pueden venir a España y eso es uno de los elementos que ayer aconsejo a los expertos el nivel de alerta 3.

Por otra parte, el ministro del Interior dice estar orgulloso de que los medios españoles hayan publicado hoy las caricaturas que están detrás del ataque terrorista al semanario satírico francés: “Cuando lo he visto me he sentido orgulloso”, ya que “lo que pretenden estos terroristas es atacar el corazón de nuestra civilización».

«No hay democracia sin libertad de expresión y pretendían asesinar la libertad de expresión que sería asesinar la democracia”, asegura el ministro, por lo que considera Fernández Díaz que publicar las viñetas “no es un ejercicio de temeridad sino de responsabilidad y de libertad”.

Más información

Familiares de víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat - ROBER SOLSONA/EUROPA PRESS
El ‘president’ valenciano prepara su intervención pública en medio de la presión social y la incertidumbre sobre su futuro político.
Petróleo
Los cuatro países han incrementado su producción conjunta en un 40% desde 2015, pese a sus compromisos climáticos.
Barriles de Petróleo
La alianza petrolera liderada por Arabia Saudí y Rusia opta por un ajuste limitado tras meses de estabilidad en los precios del crudo.