Categorías: Mercados

Un problema técnico obliga a Euronext a paralizar temporalmente sus mercados

Euronext se ha visto obligado a paralizar durante buena parte de la mañana sus mercados debido a un problema técnico, según ha anunciado hoy la gestora, que opera mercados tan importantes como las bolsas de París, Ámsterdam o Bruselas.

“Debido a un problema técnico, el comercio se ha detenido en todos los productos Euronext hasta nuevo aviso”, ha señalado la compañía en un comunicado en las redes sociales. “Estamos trabajando para resolver este problema y proporcionaremos una actualización lo antes posible con respecto a la reanudación de las operaciones”.

https://twitter.com/euronext/status/1318105144198942725?ref_src=twsrc%5Etfw

Aproximadamente dos horas más tarde, la gestora utilizaba el mismo canal para asegurar que “la causa se ha identificado y resuelto. Fue un problema técnico que afectó al sistema de middleware”.

Euronext ha reanudado todos los mercados afectados, “excepto los de ‘warrants’ y ‘certificados’, para el que continúan las investigaciones”. Así, el área de renta fija y ‘commodities’ han retomado su actividad a las 12.30 horas; los segmentos de ‘Cash Equities’ y fondos cotizados (ETF) a las 12.45 horas; los derivados de renta variable lo hacen a las 12.50 horas y a las 13.00 horas el segmento de derivados de índices (IDD).

Los problemas de Euronext llegan apenas tres semanas después de que la bolsa de Tokio tuviese una incidencia similar, viéndose obligada a suspender sus operaciones debido a un fallo en los sistemas informáticos que impedían la correcta distribución de la información.

“Debido a un fallo de hardware, los dispositivos de respaldo no funcionaron correctamente y, como resultado, la información de mercado no pudo distribuirse”, informó entonces Japan Exchange Group.

Acceda a la versión completa del contenido

Un problema técnico obliga a Euronext a paralizar temporalmente sus mercados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

15 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace