Categorías: Mercados

Un problema técnico obliga a Euronext a paralizar temporalmente sus mercados

Euronext se ha visto obligado a paralizar durante buena parte de la mañana sus mercados debido a un problema técnico, según ha anunciado hoy la gestora, que opera mercados tan importantes como las bolsas de París, Ámsterdam o Bruselas.

“Debido a un problema técnico, el comercio se ha detenido en todos los productos Euronext hasta nuevo aviso”, ha señalado la compañía en un comunicado en las redes sociales. “Estamos trabajando para resolver este problema y proporcionaremos una actualización lo antes posible con respecto a la reanudación de las operaciones”.

https://twitter.com/euronext/status/1318105144198942725?ref_src=twsrc%5Etfw

Aproximadamente dos horas más tarde, la gestora utilizaba el mismo canal para asegurar que “la causa se ha identificado y resuelto. Fue un problema técnico que afectó al sistema de middleware”.

Euronext ha reanudado todos los mercados afectados, “excepto los de ‘warrants’ y ‘certificados’, para el que continúan las investigaciones”. Así, el área de renta fija y ‘commodities’ han retomado su actividad a las 12.30 horas; los segmentos de ‘Cash Equities’ y fondos cotizados (ETF) a las 12.45 horas; los derivados de renta variable lo hacen a las 12.50 horas y a las 13.00 horas el segmento de derivados de índices (IDD).

Los problemas de Euronext llegan apenas tres semanas después de que la bolsa de Tokio tuviese una incidencia similar, viéndose obligada a suspender sus operaciones debido a un fallo en los sistemas informáticos que impedían la correcta distribución de la información.

“Debido a un fallo de hardware, los dispositivos de respaldo no funcionaron correctamente y, como resultado, la información de mercado no pudo distribuirse”, informó entonces Japan Exchange Group.

Acceda a la versión completa del contenido

Un problema técnico obliga a Euronext a paralizar temporalmente sus mercados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace