Categorías: Internacional

Trump: ¿Una guerra comercial real o simple teoría de juegos?

Pese a la escalada de las tensiones comerciales, que se hicieron evidentes este fin de semana durante la cumbre del G7, algunos analistas son optimistas y descartan un recrudecimiento de la situación hasta el punto de una verdadera guerra comercial. Según el último informe semanal sobre economía global de Bank of America-Merrill Lynch, algunos expertos sostienen que las últimas acciones de los diferentes actores son simples “tácticas de negociación” que finalmente evitarán una guerra comercial real. Se trata de ver hasta dónde está dispuesto a llegar la otra parte.

Esta ‘teoría de juegos’ plantea, no obstante, cierto temor a un error de cálculo. En este sentido, el informe hace notar que la administración Trump plantea el comercio desde un punto de vista ‘mercantilista’: el déficit comercial es una injusticia. Por el contrario, el resto de países lo perciben desde la perspectiva de la eficiencia: el comercio no es injusto si al final plantea otras ventajas. Asimismo, el gobierno estadounidense considera que tiene una clara ventaja en esta batalla porque el resto de países dependen más de las exportaciones a EEUU.

El informe también plantea que hay riesgos que sí podrían perjudicar el comercio internacional, por ejemplo el coste que puede tener que cada país vaya respondiendo con represalias a las medidas de sus socios comerciales. De momento, tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedente de Canadá, México y la Unión Europea, estos países ya han confirmado que adoptarán medidas de represalia.

Sin embargo, hay otros países, en posición más débil, que han optado por hacer concesiones a EEUU para lograr que se suavicen las tasas comerciales. Según el citado informe, el “mejor ejemplo” es Corea del Sur que, al contrario de los países que respondieron con represalias, hizo alguna concesión y logró a cambio una exención permanente para los aranceles.

Pero la mayor amenaza es el enfrentamiento entre EEUU y China. “Existe el riesgo de que EEUU y China aumenten las medidas proteccionistas imponiendo costes sustanciales en las dos economías más grandes del mundo”, afirma el informe. “En este caso, el resto de la economía global probablemente sufrirá”, sostiene BoA-Merrill Lynch.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump: ¿Una guerra comercial real o simple teoría de juegos?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace