Categorías: Nacional

Trabajo hará inspecciones masivas para acabar con el despido fraudulento de profesores

El Ministerio de Trabajo ha decidido activar un plan de inspecciones masivas en centros escolares de toda España para perseguir y sancionar la contratación fraudulenta de docentes y otro personal auxiliar que son despedidos en junio, coincidiendo con el fin del curso escolar, para volver a ser contratados en septiembre, esquivando así el pago del sueldo y las cotizaciones sociales de estos trabajadores durante el paréntesis estival, según adelanta lainformación.com.

El digital explica que fuentes que conocen los planes del Ministerio les han explicado que se va a “abordar el asunto del mismo modo que se hizo con las cárnicas o con los ‘riders’”. El objetivo de esta campaña de inspecciones será detectar los casos de contratación fraudulenta de profesionales de la Educación y obligar a los centros escolares -sean públicos, concertados o privados- a abonar a los trabajadores los salarios y cotizaciones dejados de pagar con esta práctica, llegando a establecer las sanciones que se prevean en la legislación en caso de que dichas prácticas sean reiterativas.

Recordando el mencionado medio online que el Ministerio de Trabajo ya advirtió a las comunidades autónomas el pasado mes de junio -a escasos días de que finalizara el curso escolar- de que no iba a consentir la perpetuación de esta práctica y de que actuaría contra las comunidades autónomas y los centros escolares que la aplicaran.

Aclara lainformación.com que asunto es muy dañino para las arcas de la Administración, ya que no solo resta los ingresos por impuestos y cotizaciones sociales que se derivarían de las nóminas de los dos meses del parón estival, sino que generan un gasto importante ya que son los Servicios Públicos de Empleo los que cubren esas ‘vacaciones’ de dos meses.

A pesar de estas advertencias del Gobierno “entre los meses de junio, julio y agosto el sector educativo dio de baja a más de 220.000 trabajadores, según los registros oficiales de ocupación de la Seguridad Social. Este martes se conoció que el pasado mes de septiembre el sector ‘recuperó’ 53.308 trabajadores en lo que a la vista de los precedentes de otros años no es más que la primera fase de un proceso que reintegrará en el mercado de trabajo a casi el mismo número de trabajadores que se dieron de baja justo antes del parón estival.

El fenómeno no es excepcional. Se repite todos los años (y constituye un fraude en toda regla, como ha determinado el Tribunal Supremo el pasado mes de junio en una sentencia en la que calificaba como ilegal la práctica de que los profesores interinos contratados en septiembre para ejercer durante todo el curso escolar sean cesados por sus empleadores el 30 de junio, evitando el abono de las nóminas de julio y agosto. Según el criterio del Alto Tribunal, esta práctica vulnera el principio de no discriminación recogido en el Acuerdo Marco de la Unión Europea sobre el trabajo de duración determinada.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajo hará inspecciones masivas para acabar con el despido fraudulento de profesores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

26 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace