Categorías: Nacional

Temor en el PP a que el ‘aparato’ desoiga la voz de los afiliados

El papel de los afiliados en la elección del sucesor de Mariano Rajoy trae de cabeza al PP. En las últimas horas en las filas populares se ha extendido el temor a que aquel candidato que logre más apoyos en las asambleas del próximo 5 de julio, en las que solo votan las bases, no sea al final el elegido por el ‘aparato’ en el congreso extraordinario del 20 y 21 de julio. Es decir, que los compromisarios desoigan la voz de los afiliados y se decanten por otra persona para la Presidencia del Partido Popular.

Según los estatutos de la formación conservadora, si el día 5 alguno de los aspirantes obtiene más del 50% del total de los votos válidos emitidos por los afiliados, logra una diferencia igual o superior a 15 puntos sobre el resto y es el más votado en la mitad de las circunscripciones, será proclamado automáticamente sucesor de Rajoy. Se acabaría el proceso. Pero todo hace prever que esto no pasará. La presentación de tantas candidaturas -hasta siete- hace casi imposible que haya un ganador en una primera vuelta.

Esto provoca que la ‘última palabra’ la puedan tener los compromisarios, que serán elegidos por las propias bases en una segunda urna en las mencionadas asambleas. Estos elegirían entre los dos candidatos más votados por los afiliados en el cónclave extraordinario y podrían no compartir la apuesta de las bases. Existe la posibilidad de que señalen como su nuevo líder al que quedó en segundo lugar.

Y este escenario preocupa, y mucho, a un sector del PP. “Los afiliados no nos lo perdonarían”, aseguran dirigentes populares, que reclaman que este proceso de primarias “no se cierre en falso”. Para ello, el vencedor el próximo 5 de julio debería ser el que lidere el partido. Sin más votaciones. De esta manera, continúan estos representantes del PP, se trasladaría a los afiliados un “mensaje de confianza”, de que “su opinión cuenta” y “su voz escuchada”.

En caso contrario, alerta algún diputado, “estaríamos ante un divorcio” entre el partido y sus bases. Y esto podría tener consecuencias. En concreto, la posibilidad de un cisma tras el congreso está sobre la mesa. Lejos quedarían las llamadas a la unidad que hizo Mariano Rajoy ante la Junta Directiva Nacional de hace unas semanas. Aunque este no es el único problema que tienen los populares.

Otro de los frentes abiertos tiene que ver con la participación de los propios afiliados. Para poder votar tienen que cumplir varios requisitos, como estar al corriente de pago de su cuota y no estar suspendido, así como haberse inscrito. Y todo, antes de este mismo lunes día 25. Algo que pocos han hecho. Tanto Génova como los propios aspirantes se están movilizando en las últimas horas para evitar un fracaso en la participación. Apenas un 10% de los casi 870.000 afiliados que tiene el partido están al día con su cuota.

Ante esto, la Comisión Organizadora del XIX Congreso extraordinario del PP ha propuesto que quienes quieran inscribirse para votar al nuevo líder del partido puedan estar al corriente de sus cuotas con el pago de 20 euros. “Lo más importante es llegar a final de mes, y es normal que familias o afiliados hayan dejado de pagar la cuota de afiliación, pero esto no significa que de corazón no continúen siendo afiliados”, señaló este jueves la exministra de Sanidad Dolors Montserrat, portavoz de campaña de María Dolores de Cospedal, en una entrevista en La Sexta recogida por EFE.

Acceda a la versión completa del contenido

Temor en el PP a que el ‘aparato’ desoiga la voz de los afiliados

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace