En una entrevista en el programa Las Mañanas de RNE, Sordo, ha destacado la necesidad de recuperar la agenda social para mejorar las condiciones de vida de la mayoría social. “En 2021 en España van a subir los precios un 2,5 y el PIB casi un 6, y no se entendería que se congele el salario de quienes menos ganan”.
“En un país que se ha pasado toda la pandemia poniendo en valor los trabajos esenciales, muchos de ellos muy mal pagados, no es de recibo que después de ese reconocimiento moral se escuchen argumentos sobre la necesidad de congelar el SMI”, ha sostenido, según traslada el sindicato.
Respecto a la reforma laboral, Sordo ha incidido sobre el bloqueo que CEOE está poniendo en la mesa de negociación, “toda una regresión en materia laboral”. En este sentido, ha subrayado que lo que tendría que hacer la patronal es presentar propuestas, alternativas y no plantear una especie de enmienda a la totalidad.
“No daremos a nadie derecho de veto y continuaremos con las movilizaciones si no se retoma con fuerza la agenda social”, ha advertido. Precisamente, hoy salen de nuevo a la calle para incidir en la necesidad de subir el salario mínimo este mismo año y acabar con la reforma laboral.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…