Mercado inmobiliario

Santander, CaixaBank y Sabadell negocian con el Gobierno para salir del banco malo

Según publica hoy El Confidencial, el próximo mes de mayo se esclarecerá el futuro de la Sareb. El Ministerio de Economía estaría trabajando en una solución para definir el nuevo accionariado después de que la mayoría del bloque privado, con Santander (22,2%), CaixaBank (12,2%) y Sabadell (6,6%) a la cabeza, ha trasladado ya su deseo de poner fin a su vinculación con el banco malo.

La Sareb tiene un capital social mixto. Su principal accionista es el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), dependiente del Estado, que posee un 45,9% del capital.

Sin embargo el 54,1% restante está en manos privadas, especialmente bancos y aseguradoras. El mayor accionista privado es Banco Santander, que realizó una primera inversión hace casi una década de 8490 millones de euros y actualmente controla un 22,2% de las acciones. Por detrás se sitúan CaixaBank (12,2%) y Banco Sabadell (6,6%), así como Kutxabank (2,5%), Ibercaja (1,4%), Bankinter (1,3%) y Unicaja (1,2%).

Aseguradoras como Mapfre, Axa, Santalucía o Catalana Occidente también están presentes en el capital, aunque con participaciones menores.

En el sector financiero español solo hay una gran ausencia, la de BBVA, que bajo el mando del entonces presidente, Francisco González, se negó a entrar en este instrumento pese a las presiones de Luis de Guindos, actual vicepresidente del BCE pero en esos tiempos ministro de Economía.

Pérdidas de la Sareb

La Sareb presentó un resultado negativo de 1.073 millones de euros en el ejercicio 2020, unas pérdidas un 13,3% superiores a los ‘números rojos’ de 947 millones registrados un año antes.

Las cuentas anuales reflejaron una caída del 38% en los ingresos, hasta 1.422 millones de euros, de los que 567 millones de euros procedieron del negocio de gestión de préstamos impagados (-40%) y 848 millones correspondieron a la gestión y venta de inmuebles (-36%).

La noticia de la salida de la gran banca se conoce además en un momento en que, por obligación de Eurostat, la deuda de  la Sareb ha pasado a engordar el saldo del endeudamiento público a pesar de que e banco malo esté mayoritariamente en manos privadas. La deuda del banco malo asciende a unos 34.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Santander, CaixaBank y Sabadell negocian con el Gobierno para salir del banco malo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace