Categorías: Nacional

Sánchez pide “dejar atrás” la deriva judicial y retomar el diálogo sobre Cataluña

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha pedido “dejar atrás” la deriva judicial en torno al conflicto sobre Cataluña, “que tanto dolor y tanta fractura ha causado en la ciudadanía”. El líder del PSOE, en su discurso inicial en el debate de investidura, ha apostado por “retomar la vía política, la vía del diálogo, negociación y pacto”. Y todo, “amparado por nuestra Constitución”.

Con la decisión de la Junta Electoral Central sobre Quim Torra sobrevolando el hemiciclo el candidato a la investidura ha afirmado que se ha acabado el tiempo de las “querellas estériles” ante una crisis, como es la catalana, “heredada”. “Propongo recomenzar, retomar nuestro diálogo político en el momento en el que los caminos se separaron”, ha defendido Sánchez, que ha llamado a los partidos a centrarse en la “senda de la política dejando atrás la judicialización del conflicto”.

Para el socialista “es también evidente que los sentimientos no pueden imponerse por la fuerza” y ha destacado que “existe en un sector amplio de la población catalana un sentimiento de agravio respecto de las instituciones centrales”. “Un sector amplio que no siente reconocida y respetada su personalidad”, ha remarcado. Pero también, ha continuado, otro sector de la población catalana “que se siente ignorado o tratado injustamente por las instituciones de su propia tierra”. A todo esto, hay que sumar que “en otros puntos de España” hay “un rechazo a las acusaciones que vierten algunos líderes independentistas sobre la España Constitucional. Yo me incluyo entre ellos”, ha reconocido.

Por todo ello ha propuesto “retomar la única vía posible”, que es la de la política. “La del diálogo, la negociación y el pacto”, ha explicado Sánchez, que ha lamentado que “llevamos demasiado tiempo acumulando agravios”.

“Es nuestra obligación”, ha remarcado el presidente del Gobierno en funciones, que defendido un “diálogo honesto” en este sentido por parte de todas las formaciones.

Asimismo, ha hecho una referencia al acuerdo cerrado con ERC. “Vamos a crear una mesa de diálogo bilateral entre el Gobierno de España y el de Cataluña”, ha dicho Sánchez, que ha remarcado que “la vamos a crear, vamos a debatir dentro del marco constitucional y vamos a poner fin a esta confrontación territorial”.

Previamente, Pedro Sánchez ha arrancado su intervención con un claro mensaje: “No se va a romper España, no se va a romper la Constitución”. Según el candidato del PSOE, “lo que se va a romper es el bloqueo político”. Toda una declaración de intenciones que ha ido precedida por un sonoro aplauso por parte de la bancada del Partido Socialista y de Unidas Podemos cuando Sánchez procedía a tomar la palabra.

Sánchez da cuenta del acuerdo con Podemos

Dejando de lado la cuestión catalana el candidato a la Presidencia del Gobierno ha dedicado las casi dos horas de su discurso a dar cuenta de las principales medidas incluidas en el programa del Gobierno de coalición pactado con Unidas Podemos. Sánchez, una a una, ha explicado qué hará este futuro ejecutivo si logra la confianza de la Cámara. Propuestas, por ejemplo, como la derogación de parte de la reforma laboral del PP

Una enumeración del acuerdo que hace unos días él mismo firmó en una sala del Congreso con el Pablo Iglesias sin entrar en más detalles que lo que aparece en los 50 folios del mismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez pide “dejar atrás” la deriva judicial y retomar el diálogo sobre Cataluña

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

37 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

44 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace