Categorías: Economía

Recuperar las ayudas a Bankia, misión imposible: debería triplicar su valor en Bolsa

Casi cuatro años después de la primera venta, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha vendido una participación de un 7% de Bankia -201,5 millones de acciones- por un importe total de 818,30 millones de euros, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El precio de la operación, anunciada ayer por la tarde, se ha cerrado finalmente en 4,06 euros por acción, un descuento de un 2,71% respecto al cierre de ayer (4,17 euros). El libro ha atraído una demanda 2,32 veces superior al importe vendido. Las acciones de Bankia abrían la sesión con un retroceso del 1,27% hasta marcar 4,12 euros.

Tras esta venta, la participación del fondo de rescate en Bankia asciende al 60,63%, aunque tras la ejecución de la fusión prevista con BMN se situará en el 60,93%. El FROB, que posee esta participación en Bankia a través de BFA Tenedora de Acciones, ha realizado esta operación a través de una colocación privada entre inversores cualificados que han llevado a cabo los bancos de inversión UBS, Deutsche Bank y Morgan Stanley.

BFA ha asumido un compromiso de no transmisión (lock-up) de las acciones que aún mantiene durante un plazo de 60 días.

Es la segunda ocasión en la que el FROB, que tiene el mandato de concluir la privatización de Bankia en 2019, acude al mercado para privatizar parcialmente el banco, tras la venta de un 7,5% realizada en febrero de 2014. En ese entonces, el fondo de rescate recaudó 1.304 millones de euros (6,04 euros por acción a precios comparables), frente a los 818,3 millones de hoy. Además, siempre teniendo en cuenta el ‘contrasplit’ realizado este año a una proporción de uno por cuatro, el precio de la operación de hoy se encuentra casi un 25% por debajo de aquel al que entró el Estado (5,4 euros) con el rescate de 2012.

No obstante, el fondo de rescate ha señalado que la reducción de la participación del Estado permitirá incrementar la cantidad de acciones que circulan en el mercado, favoreciendo la liquidez y facilitando la ejecución de futuras operaciones de desinversión. De este modo, “se amplía el rango de opciones a disposición del principal accionista y se mejoran las condiciones para tratar de maximizar la recuperación de ayudas del Estado.

El rescate público de Bankia, que se llevó a cabo en diferentes tramos, ascendió a 22.424 millones de euros. Con esta última venta, se habrán recuperado de momento más de 2.656 millones, divididos entre los 1.304 millones y los 818,3 millones de las ventas directas y otros 534 millones por los dividendos pagados por el banco al Estado. En otras palabras, sin contar dividendos futuros, las acciones de Bankia deberían dispararse casi un 175% para que el Estado recuperase todo el dinero.

Además, BMN, con la que está en proceso de fusión Bankia, tiene su propia factura para el Estado, que se sumará al importe total. La entidad en la que fue consejero el actual ministro de Economía, Luis Guindos, recibió 1.645 millones en ayudas públicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Recuperar las ayudas a Bankia, misión imposible: debería triplicar su valor en Bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace