Categorías: Economía

Rato se defiende: “No hay ninguna defraudación de dinero en el extranjero”

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha vuelto a negar que cometiese “ninguna defraudación de dinero en el extranjero”. En declaraciones a la prensa a su salida de los juzgados de Plaza de Castilla, el también exdirector del FMI ha acusado a la fiscal del caso de llevar a cabo una “investigación prospectiva” para encontrar algún delito que justifique su detención en 2015.

Rato, que apenas ha estado unos minutos delante del juez porque “no había mucho que decir”, ha insistido en que no entiende por qué en su caso “se sigue por la vía penal” después de que, a su juicio, hasta un total de “13 informes” hayan demostrado que no hubo defraudación en el extranjero, cuando inicialmente se cifraba una cantidad de 8,5 millones de euros.

“Los datos veraces siempre estuvieron a disposición de la Agencia Tributaria, que prefirió ignorarlos para poder detenerme”, ha insistido Rato.

El titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano Arnal, había citado a declarar a las 11:00 horas a Rato por presunto blanqueo de capitales en la causa que se instruye por el origen presuntamente ilícito de su patrimonio familiar.

El juez instructor acordó esta diligencia después de que la Audiencia Provincial de Madrid desestimara el pasado mes de mayo el recurso presentado por el también expresidente de Bankia en el que solicitaba que se archivara esta pieza de la instrucción. Los magistrados de la Sección 23 instaron entonces a Serrano-Arnal a que le tomara declaración por estos hechos.

El magistrado sobreseyó esta parte de la investigación hace más de un año al considerar que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le atribuía a Rato delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales, cohecho y malversación de caudales públicos, carecía de sustento básico.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato se defiende: “No hay ninguna defraudación de dinero en el extranjero”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace