Nacional

Raquel Sánchez: «Tenemos 20 días para negociar sobre El Prat, pero veo escaso margen»

En una entrevista de ‘El Periódico de Catalunya’ recogida por Europa Press, ha dicho que «depende del Govern de la Generalitat» reconducir la situación, y ha defendido que el Gobierno ha sido claro desde el primer momento.

«Si el Govern de la Generalitat, y en boca de su presidente, manifiestan que aceptan y se ratifican en el acuerdo que se alcanzó el 2 de agosto, mantendríamos el acuerdo en sus términos para ampliar El Prat minimizando el impacto ecológico sobre la laguna de La Ricarda»

«Ha sido el Govern quien lo ha hecho imposible por su división interna, y por tanto depende de él que reconduzca, aclare y madure su decisión», ha añadido.

Sea como sea, ha constatado también que estas inversiones se tienen que aprobar y recoger antes de que acabe septiembre, y que «parece difícil que vayan a reconducir su posición, y más después de escuchar las reacciones del president de la Generalitat y de algunos miembros del Govern y de algunas formaciones políticas; en concreto, ERC».

«Si el Govern de la Generalitat, y en boca de su presidente, manifiestan que aceptan y se ratifican en el acuerdo que se alcanzó el 2 de agosto, mantendríamos el acuerdo en sus términos para ampliar El Prat minimizando el impacto ecológico sobre la laguna de La Ricarda», ha dicho.

OTRO DORA EN 5 AÑOS

En cambio, si no se incorpora el proyecto en el Documento de Regulación Aeroportuaria (Dora) que se debe aprobar en el Consejo de Ministros de finales de septiembre, «habrá que esperar al próximo, dentro de cinco años».

Sánchez ha deseado que todo esto no condicione la mesa de diálogo, porque «son mesas en las que se tratan cuestiones diferentes».

Sobre la postura de la vicepresidenta Yolanda Díaz teniendo en cuenta la emergencia climática, Sánchez ha respondido que hace falta «mucha pedagogía para explicar que este proyecto no va en contra de los compromisos asumidos en la lucha contra el cambio climático».

«Hay que continuar invirtiendo en infraestructuras como estas, que son un motor económico. Y esto es compatible con respetar el medio ambiente, haciendo del espacio natural de La Ricarda lo que podría haber sido un referente para la recuperación de los hábitats. No es contradictorio en absoluto», ha añadido.

«Yo hablaré cuantas veces sean precisas» sobre el proyecto de ampliación, ha dicho, y ha añadido que está dispuesta a dialogar con el Govern.

También ha dicho que, en cualquier caso, no quedarán paralizadas las infraestructuras conexas a la ampliación: se mantiene la conexión con el Aeropuerto de Girona, con un proyecto de 55 millones, y la mejora del enlace ferroviario en Reus (Tarragona), que son otros 40 millones.

MESA DE DIÁLOGO

Sánchez ha deseado que todo esto no condicione la mesa de diálogo, porque «son mesas en las que se tratan cuestiones diferentes».

Al preguntársele por que una de las cuestiones que esté encima de la mesa de diálogo pueda ser el traspaso de la financiación de Rodalies y por si está cuantificado ese traspaso, ha dicho que todavía no está cuantificado y que la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales debe fijar los términos del acuerdo.

PGE 2022

Y, sobre si los Presupuestos de 2022 cumplirán la disposición adicional tercera del Estatut sobre inversiones en Cataluña, ha respondido que la voluntad es «cumplir los acuerdos y las previsiones del Estatut en cuanto a las inversiones que tiene que hacer el Estado en Cataluña».

«No solo en Cataluña, también en otras comunidades autónomas, como Andalucía, cuyos estatutos también llevan el cumplimiento de unos determinados niveles de inversión», ha dicho.

Acceda a la versión completa del contenido

Raquel Sánchez: «Tenemos 20 días para negociar sobre El Prat, pero veo escaso margen»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace