Categorías: Nacional

Rajoy ve “juicios de valor” en la sentencia del Constitucional que tumba la amnistía fiscal

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido en el Congreso la amnistía fiscal, tumbada por el Tribunal Constitucional hace unas semanas. “La sentencia no producirá efectos y, por tanto, las actuaciones realizadas que son firmes no podrán ser revisadas”, ha afirmado el líder del PP, que ha señalado que “esa es la verdad”. “Lo demás son juicios de valor”, ha remarcado preguntado por la nueva portavoz del PSOE en la Cámara, Margarita Robles. El jefe del Ejecutivo ha explicado que la medida estrella de Cristóbal Montoro en 2012 se llevó a cabo ante la “situación límite” en la que se encontraba España, “al borde de la quiebra y al borde del rescate”.

Según ha aclarado, la regularización fiscal de su Gobierno nada tiene que ver con las impulsadas por el PSOE cuando estaba en La Moncloa. Con los socialistas en el poder “las rentas afloradas no pagaron, y con nosotros sí”. “Con ustedes”, ha continuado Rajoy, “los defraudadores no se identificaban porque les dieron pagarés opacos y con nosotros sí”.

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, también se ha sumado a la defensa de esta medida y ha afirmado que un único dirigente del PP se acogió a ella, aunque no ha querido dar nombres. A pesar de ello, muchos han pensado en Rodrigo Rato. El titular de este departamento se ha defendido de las peticiones del PSOE y de Podemos para que dimita del cargo tras la mencionada sentencia del Constitucional.

“Voy a seguir trabajando», ha respondido Montoro, acorralado por estos dos partidos de la oposición. Asimismo, ha justificado esta amnistía por “el momento de asfixia del país”.

Mientras que Pedro Saura y Rafael Mayoral, diputados del PSOE y Podemos, respectivamente, han reclamado a Montoro que diga ‘adiós’ a su puesto en Hacienda, Ciudadanos se ha sumado a las críticas a esta medida, pero sin pedir su dimisión.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy ve “juicios de valor” en la sentencia del Constitucional que tumba la amnistía fiscal

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace