Categorías: Nacional

Rajoy ve “juicios de valor” en la sentencia del Constitucional que tumba la amnistía fiscal

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido en el Congreso la amnistía fiscal, tumbada por el Tribunal Constitucional hace unas semanas. “La sentencia no producirá efectos y, por tanto, las actuaciones realizadas que son firmes no podrán ser revisadas”, ha afirmado el líder del PP, que ha señalado que “esa es la verdad”. “Lo demás son juicios de valor”, ha remarcado preguntado por la nueva portavoz del PSOE en la Cámara, Margarita Robles. El jefe del Ejecutivo ha explicado que la medida estrella de Cristóbal Montoro en 2012 se llevó a cabo ante la “situación límite” en la que se encontraba España, “al borde de la quiebra y al borde del rescate”.

Según ha aclarado, la regularización fiscal de su Gobierno nada tiene que ver con las impulsadas por el PSOE cuando estaba en La Moncloa. Con los socialistas en el poder “las rentas afloradas no pagaron, y con nosotros sí”. “Con ustedes”, ha continuado Rajoy, “los defraudadores no se identificaban porque les dieron pagarés opacos y con nosotros sí”.

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, también se ha sumado a la defensa de esta medida y ha afirmado que un único dirigente del PP se acogió a ella, aunque no ha querido dar nombres. A pesar de ello, muchos han pensado en Rodrigo Rato. El titular de este departamento se ha defendido de las peticiones del PSOE y de Podemos para que dimita del cargo tras la mencionada sentencia del Constitucional.

“Voy a seguir trabajando», ha respondido Montoro, acorralado por estos dos partidos de la oposición. Asimismo, ha justificado esta amnistía por “el momento de asfixia del país”.

Mientras que Pedro Saura y Rafael Mayoral, diputados del PSOE y Podemos, respectivamente, han reclamado a Montoro que diga ‘adiós’ a su puesto en Hacienda, Ciudadanos se ha sumado a las críticas a esta medida, pero sin pedir su dimisión.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy ve “juicios de valor” en la sentencia del Constitucional que tumba la amnistía fiscal

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace