Rajoy ve “juicios de valor” en la sentencia del Constitucional que tumba la amnistía fiscal
Amnistía fiscal

Rajoy ve “juicios de valor” en la sentencia del Constitucional que tumba la amnistía fiscal

El presidente del Gobierno defiende que la medida se aprobó con España “en una situación al límite”. La oposición acorrala a Montoro, que rechaza dimitir.

Mariano Rajoy con Soraya Sáenz de Santamaría

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido en el Congreso la amnistía fiscal, tumbada por el Tribunal Constitucional hace unas semanas. “La sentencia no producirá efectos y, por tanto, las actuaciones realizadas que son firmes no podrán ser revisadas”, ha afirmado el líder del PP, que ha señalado que “esa es la verdad”. “Lo demás son juicios de valor”, ha remarcado preguntado por la nueva portavoz del PSOE en la Cámara, Margarita Robles. El jefe del Ejecutivo ha explicado que la medida estrella de Cristóbal Montoro en 2012 se llevó a cabo ante la “situación límite” en la que se encontraba España, “al borde de la quiebra y al borde del rescate”.

Según ha aclarado, la regularización fiscal de su Gobierno nada tiene que ver con las impulsadas por el PSOE cuando estaba en La Moncloa. Con los socialistas en el poder “las rentas afloradas no pagaron, y con nosotros sí”. “Con ustedes”, ha continuado Rajoy, “los defraudadores no se identificaban porque les dieron pagarés opacos y con nosotros sí”.

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, también se ha sumado a la defensa de esta medida y ha afirmado que un único dirigente del PP se acogió a ella, aunque no ha querido dar nombres. A pesar de ello, muchos han pensado en Rodrigo Rato. El titular de este departamento se ha defendido de las peticiones del PSOE y de Podemos para que dimita del cargo tras la mencionada sentencia del Constitucional.

“Voy a seguir trabajando», ha respondido Montoro, acorralado por estos dos partidos de la oposición. Asimismo, ha justificado esta amnistía por “el momento de asfixia del país”.

Mientras que Pedro Saura y Rafael Mayoral, diputados del PSOE y Podemos, respectivamente, han reclamado a Montoro que diga ‘adiós’ a su puesto en Hacienda, Ciudadanos se ha sumado a las críticas a esta medida, pero sin pedir su dimisión.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.