El lapsus geográfico de Rajoy: confunde Kenia con Nigeria

Chismes y apuntes

El lapsus geográfico de Rajoy: confunde Kenia con Nigeria

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno

El presidente del Gobierno quiere solidarizarse con las familias de los 148 estudiantes fallecidos en una la matanza islamista y se confunde entre países separados por casi 5.000 kilómetros. Mariano Rajoy ha vuelto a meter la pata y las redes sociales no se han apiadado de él. El presidente del Gobierno, en una entrevista en RNE, ha querido solidarizarse con las familias de las víctimas de la matanza islamista que se ha producido en una universidad de Kenia, en la que han fallecido 148 estudiantes, y se ha confundido de país situando los sucesos en Nigeria.

Un lapsus de 4.944 kilómetros, distancia existente entre Kenia y Nigeria según Google Maps, es lo que ha tenido hoy Mariano Rajoy, que al hablar de este suceso se ha confundido entre estos dos países africanos que no están precisamente cerca.

“Hemos visto las atrocidades de Túnez y las hemos visto ahora en Nigeria, algo verdaderamente dramático, más de 150 jóvenes asesinados por la barbarie y por el fanatismo”, ha afirmado el jefe del Ejecutivo en una entrevista en la radio pública al referirse al ataque perpetrado este jueves por el grupo islamista radical Al Shabaab en la Universidad de Garissa, en el este de Kenia.

Aunque estos momentos de confusión del presidente del Gobierno no son algo aislado. Célebre fue su lapsus durante la campaña electoral en 2011, cuando en un debate televisivo con el cabeza de lista del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, le confundió con José Luis Rodríguez Zapatero.

Más información