Sin categoría

Oleada de nacionalizaciones de energéticas en Europa para evitar el colapso del sistema

La filial alemana de Rosneft PJSC pasará a estar bajo tutela de la Agencia Federal de Redes, el ente gubernamental encargado del suministro gasístico. Según datos del Ejecutivo alemán, representa alrededor del 12% de la capacidad de procesamiento de petróleo del país, lo que la convierte en «una de las empresas de procesamiento de petróleo más grandes de Alemania».

Esta medida junto con los rescates y posteriores nacionalizaciones de acciones de Uniper, VNG y Securing Enery for Europe -antes propiedad de Gazprom- es una de las principales soluciones que está debatiendo el Ejecutivo alemán para apuntalar la industria del gas.

El aumento de los precios del gas y la decisión de Moscú de reducir el suministro a Europa han forzado ya rescates públicos de empresas y préstamos de salvamento. Pero estas medidas parecen no ser suficientes por la magnitud de la crisis y existe el riesgo de que los proveedores de energía sistémicos se hundan sin un apoyo gubernamental más sólido.

En Francia, también EDF está inmerso en un proceso de nacionalización impulsado por el presidente Emmanuel Macron en un intento por garantizar la producción de electricidad frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania.

La eléctrica francesa, la mayor de Europa, tiene actualmente en parada por mantenimiento 32 de sus 56 reactores nucleares en el país, y hasta diciembre no podrá empezar a reiniciar algunos de ellos. Estos paros le provocarán un agujero en sus cuentas de 29.000 millones de euros, según las últimas estimaciones de la compañía, que superan en 5.000 millones al impacto calculado en julio, cuando presentó sus cuentas trimestrales.

Mientras tanto, en el Reino Unido también aumentan las voces que piden acciones en este sentido. La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, reclamó recientemente que se considere la “renacionalización” de las compañías energéticas para atajar la escalada de precios.

La dirigente nacionalista advirtió hoy de que el «desastre» al que se enfrentan las familias de este país tiene visos de empeorar aún más si regulador del sector, Ofgem, eleva en octubre el límite del precio energético.

Incluso el ex primer ministro Gordon Brown ha pedido una nacionalización, aunque temporal, de las empresas de energía que no ofrezcan precios más bajos a sus clientes. Sin embargo, el actual líder de los laboristas británicos, Keir Starmer, ha rechazado la idea argumentando que a quienes más beneficiaría este movimiento sería a los accionistas de las compañías.

Acceda a la versión completa del contenido

Oleada de nacionalizaciones de energéticas en Europa para evitar el colapso del sistema

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace