Categorías: Mercados

Nyesa se hunde más de un 95% en bolsa desde su regreso al parqué hace casi dos años

En enero de 2018, Nyesa regresaba a la bolsa tras haber estado suspendida de negociación durante seis años y medio. Lo hacía con lo que parecían ánimos renovados y de la mano de un nuevo equipo gestor; pero a punto de cumplir dos años de su vuelta al parqué, la cotización se encuentra hundida, con una caída acumulada de un 96% y sin visos de remontada entre varios líos en los tribunales.

Las acciones de Nyesa fueron suspendidas de negociación a un precio de 17 céntimos el 29 de septiembre de 2011, y no volvieron hasta el 28 de enero de 2018, día en que marcaron una espectacular subida de un 68% hasta los 28,6 céntimos. Sin embargo, esta confianza de los inversores fue efímera: a día de hoy los títulos de la inmobiliaria valen apenas 0,67 céntimos, lo que equivale a una caída acumulada de un 96% en estos casi dos años. Las acciones de Nyesa llegaron a cotizar en 30 euros en 2007, antes del estallido de la burbuja inmobiliaria.

Uno de los puntos de inflexión en la segunda etapa bursátil del valor fue el desembarco de Olaf y Rubí, una llegada que debía culminar el proceso de transformación de la inmobiliaria, pero que ha acabado desembocando en lío judicial, después de que en los últimos meses se haya producido una avalancha de demandas y querellas contra José Antonio Bartolomé Nicolás –dueño de Olaf y Rubí- y Liberto Campillo –consejero delegado de Nyesa- por presunto fraude en la operación de toma de control.

Según la información financiera intermedia del tercer trimestre remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Nyesa registró entre enero y septiembre unas pérdidas financieras de 1,62 millones de euros, un 44% menos, en tanto que su patrimonio neto negativo ascendió en ese período de 32,2 millones a 35,16 millones, algo más del 9%.

La compañía ha informado de que al cierre del tercer trimestre de este año la deuda concursal ordinaria se elevaba a 39,37 millones de euros, aunque el 10 de noviembre ha aumentado en 1,24 millones de euros por “una dación para pago formalizada con la Sareb”. Además había 15,58 millones de euros de deuda concursal con privilegio especial, que se ha reducido en 4,59 millones también por “una dación para pago formalizada con la Sareb” el 10 de noviembre de 2020.

También había que sumar deuda concursal subordinada por importe de 9,16 millones de euros y deuda concursal con privilegio general por importe de 3,33 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Nyesa se hunde más de un 95% en bolsa desde su regreso al parqué hace casi dos años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

15 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

25 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

38 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace