Si se excluye este efecto, el resultado se incrementaría un 10,4%, hasta los 1.951 millones. Sin estos gastos extraordinarios, el ROTE ascendería hasta el 10,1% a 30 de septiembre.
El margen de intereses acumulado a septiembre ascendió a 3.720 millones de euros, un 1,3% más, impactado principalmente por el incremento del volumen del crédito y los menores costes de financiación retail e institucional.
En la evolución del margen bruto, que bajó un 4,2%, influye la reducción de los resultados de entidades valoradas por el método de la participación (-52,6%), como consecuencia de la no atribución de los resultados de Repsol y BFA. Sin considerar esta aportación en ambos ejercicios, el margen bruto creció un 1,2%.
Los ingresos por comisiones bajaron un 1,7% hasta los 1.904 millones de euros. La entidad señala que estos ingresos mantienen un buen comportamiento respecto al segundo trimestre (+3,2%) y al mismo trimestre del ejercicio anterior (+1,7%). Dentro de esta partida, las comisiones bancarias, valores y otros ascienden a 1.099 millones de euros (-1,1%) en variación interanual.
En cuanto a la calidad del crédito, la ratio de morosidad se redujo hasta el 4,1% (-61 puntos básicos en 2019). Los saldos dudosos descendieron en 1.242 millones de euros en 2019 (-449 millones de euros en el trimestre) situándose en 9.953 millones de euros. El coste del riesgo continúa en niveles bajos y se mantiene la tendencia favorable, 0,14% en los últimos doce meses.
La cartera de adjudicados netos disponibles para la venta en España ascendía al 30 de septiembres a 914 millones de euros (+174 millones de euros en el año y +51 millones de euros en el trimestre) y la cartera de alquiler en España se situó en 2.235 millones de euros netos de provisiones (-244 millones de euros en el año y -94 millones de euros en el trimestre). El total de ventas de inmuebles en 2019 alcanza los 354 millones de euros.
Respecto a la solvencia, la ratio de capital de máxima calidad CET 1 subió hasta el 11,7%, lo que supone un aumento de 15 puntos básicos sobre la ratio de diciembre de 2018.