Por comunidades autónomas, los salarios más elevados se registran en la Comunidad de Madrid con una media de 2.384,62 euros, seguida del País Vasco con 2.363,24 euros y de Navarra, con 2.225,38 euros. Si atendemos a la tasa de variación respecto al cuarto trimestre de 2016, las mayores subidas salariales se encuentran en Navarra (+4%), Galicia (+3,8%) y Comunidad Valenciana (+2,8%). Por el contrario, bajaron en Murcia (-1,5%), Asturias (-1,2%), Canarias (-1%), Andalucía (-0,9%), Extremadura (-0,6%), Castilla y León (-0,3%) y La Rioja (-0,2%). En Cantabria y la Comunidad de Madrid permanecieron sin cambios.
-
1. Navarra4
-
2. Galicia3,8
-
3. Comunidad Valenciana2,8
-
4. Islas Baleares2,5
-
5. Castilla-La Mancha2,4
-
6. Aragón1,5
-
7. País Vasco0,8
-
8. Cataluña0,1
-
9. Cantabria0,0
-
10. Madrid0,0
-
11. La Rioja-0,2
-
12. Castilla y León-0,3
-
13. Extremadura-0,6
-
14. Andalucía-0,9
-
15. Canarias-1
-
16. Asturias-1,2
-
17. Murcia-1,5