Encuesta de ElBoletín.com

Diez respuestas sobre Europa

Sede del Parlamento Europeo

Los partidos se pronuncian sobre la Troika, inmigración o el tratado comercial con EEUU, entre otras cuestiones. A una semana de las elecciones al Parlamento Europeo, y atendiendo al escaso interés que la mayoría de los partidos políticos españoles han demostrado en las últimas semanas hacia asuntos de competencia continental, ElBoletín.com ha decidido ponerse en contacto con varias de estas formaciones para conocer su opinión y sus propuestas sobre temas tan dispares como la inmigración, el paro, la salud del euro, la Troika o el rol del Reino Unido dentro de la Unión Europea.

En algunos casos, ha sido el conjunto de la formación quien ha contestado a las diez preguntas remitidas. En otros, como es el caso de Podemos, IU, CiU o el BNG –entre otros-, han sido candidatos con nombres y apellidos los que se han brindado a responder. Con intención de mantener la homogeneidad y la igualdad en el trato, desde este periódico se ha decidido prescindir de nombres y apellidos. Así, ante el lector sólo comparecen las formaciones políticas.

Los partidos contactados inicialmente fueron: PP, PSOE, IU, UPyD, Ciudadanos, VOX, PNV, CiU, ERC, BNG, Podemos, Partido X, Movimiento RED, Recortes Cero y EQUO. De ellos, han atendido a nuestra llamada todos menos el PP, VOX, PNV, EQUO y Movimiento RED.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.