Categorías: Nacional

El Gobierno de Cifuentes desoye a la comunidad educativa y ratifica el cierre del IES Pérez Galdós

La subdirectora de Personal no Docente de la Comunidad de Madrid confiesa a CSIF que “no hay marcha atrás” al cierre del instituto público. Al conocer la orden de cierre del IES Pérez Galdós, la comunidad educativa madrileña elevó la voz para impedir esta ejecución. Con argumentos como el bajo número de alumnos, la falta de bilingüismo y una reducida oferta educativa, la Comunidad de Madrid insiste en poner punto y final a este centro del distrito de Fuencarral-El Pardo, aunque los propios afectados hayan desmontado los motivos del Gobierno regional.
 
La subdirectora de Personal no Docente de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Gutiérrez, ha ratificado esta semana, en una reunión con el sindicato CSIF, que el cierre del instituto público no tiene “marcha atrás”. Y es que, como desvela la organización, la propia Gutiérrez ha confesado “que el anuncio y el consiguiente traslado de los profesionales del centro, tanto docentes como no, se tendría que haber hecho de otra manera, ya que los representantes de los trabajadores sólo tuvieron conocimiento de esta decisión por la prensa”.
 
A pesar de que el Ejecutivo de Cifuentes ha aseverado que no habrá problemas de escolarización, la comunidad educativa –sindicatos, padres y madres, estudiantes y organizaciones- han insistido en dar batalla para frenar la clausura. “Pedimos al Gobierno de la Comunidad de Madrid, especialmente a su presidenta Cristina Cifuentes, que reconsidere su postura”, reclamaban los alumnos en su recogida de firmas.
 
Un grito que se ha llegado a trasladar a la Asamblea de Madrid donde una decena de padres y alumnos del Instituto Pérez Galdós han protestado este jueves desde la tribuna por el cierre del centro con gritos y pancartas. “No sólo es que van a cerrar el instituto de sus hijos, sino que se enteraron por Facebook en base a una filtración”, ha lamentado el diputado de Podemos Miguel Ardanuy en su intervención plenaria después de asegurar que “no hay razones” que motiven la decisión del Ejecutivo.
https://twitter.com/Miguel_Ardanuy/status/839802175844933633

En la huelga educativa de este jueves tampoco han faltado las pancartas reclamando que no se cumpla lo que la subdirectora de Personal no Docente de la Comunidad de Madrid ha ratificado. En dicha reunión mantenida por CSIF, el sindicato lo que también ha escuchado es el compromiso del Gobierno regional “de reubicar a todo el personal no docente del IES Pérez Galdós, una vez ha confirmado que la decisión de cerrar este centro es definitiva e irrevocable”.
https://twitter.com/ElPereznocierra/status/839818550135123968

https://twitter.com/SindicaEstudian/status/839817976710905856

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Cifuentes desoye a la comunidad educativa y ratifica el cierre del IES Pérez Galdós

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace