Categorías: Nacional

Carmena se ‘olvida’ de los vecinos en las nuevas negociaciones de la Operación Chamartín

El movimiento vecinal pide por carta a los concejales Calvo, Zapata y Valiente participar en las comisiones de trabajo conjuntas. Las asociaciones vecinales que rechazan el proyecto Distrito Castellana Norte (DCN), promovido por el BBVA, han recibido con  “enorme inquietud” que Manuela Carmena se haya olvidado de ellos a la hora de negociar nuevamente el futuro desarrollo de la ampliación de la Castellana.
 
Critican que el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Madrid hayan decidido crear una comisión de trabajo conjunta para desbloquear la Operación Chamartín en la que dicen estarán representadas todas las partes afectadas, y que sin embargo, hayan excluido a uno de los colectivos que más tienen que decir al respecto: los residentes en el enclave en el proyecto.
 
Vicente Pérez Quintana, responsable de Urbanismo de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm), no oculta su indignación por el hecho de que se quiera de negociar de espalda a los vecinos en una operación “de tanto calado” cuando las asociaciones sí han participado en las otras comisiones municipales sobre el proyecto e incluso en las que dieron lugar a la nueva propuesta del Ayuntamiento –Madrid Puerta Norte– y reclaman a Carmena que siga contando con ellos, ya que con su exclusión aumentan las sospechas de que el Consistorio pueda volver a aceptar el proyecto de DCN.
 
Pérez Quintana recuerda que llevan años exigiendo participar en la operación urbanística ya que “afecte a la vida y futuro de nuestros barrios”, por lo que explica que la Fravm -en representación de las entidades de Chamartín y Fuencarral y del resto de las asociaciones que integran la recién creada Plataforma Zona Norte-, ha enviado una carta para pedir que los vecinos  participen en todos los espacios de trabajo que se pongan en marcha a partir de ahora.
 
La misiva, según explica el responsable de Urbanismo de la Fravm,  se ha remitido al delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José María Calvo,  y a Guillermo Zapata y Mauricio Valiente, como a los concejales presidentes de las juntas municipales de Fuencarral-El Pardo y de Chamartín, respectivamente.
 
“Son mayoría”
 
Vicente Pérez Quintana quiere dejar claro que no dudan de la importancia  de que las partes implicadas en la Operación Chamartín retomen el diálogo para reconducir un proyecto que lleva 20 años estancado, pero advierten que los interlocutores a favor del proyecto del BBVA son mayoría (Comunidad de Madrid, Adif, Renfe, DCN (el BBVA)”, lo que aumenta el riesgo de que se vuelva a la situación anterior a que el Ayuntamiento presentara su propuesta alternativa, que es mucho más del agrado del movimiento vecinal.
 
Por ello, además la federación vecinal demanda que la nueva ordenación del desarrollo norte se haga “sobre la base de los parámetros y ejes de la propuesta presentada por el Ayuntamiento de Madrid [Madrid Puerta Norte], frente al gigantismo y las metas especulativas que presiden la Operación Chamartín tal como hasta ahora la han presentado sus promotores”.
 
Recordando que la alternativa municipal, que cuenta con el apoyo crítico de las asociaciones vecinales, se fraguó en la mesa de trabajo creada por el Área de Desarrollo Urbano Sostenible y que estuvo abierta a todas las entidades y organismos que tenían algo que decir sobre el asunto.
 
De este modo, “solicitamos que en el futuro se mantenga el mismo enfoque y pedimos estar presentes en las mesas, comisiones y espacios de índole diversa que se formen para definir y desarrollar la operación Puerta Norte”, se dice textualmente en la carta enviada al equipo de Gobierno de Ahora Madrid.
 
Finalmente, el colectivo vecinal hace hincapié en que “cualquier proyecto que se acometa en el ámbito tiene que priorizar las actuaciones y medidas que resuelvan los déficit y carencias que sufre la ciudad existente en el entorno, desde el aislamiento del barrio de Las Tablas hasta la contaminación acústica de Virgen de Begoña, pasando por el estado de abandono de la colonia San Cristóbal, la infradotación en materia de equipamientos públicos básicos de la red local que aqueja a todos los barrios o los graves problemas de movilidad que se producen día a día”. 

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena se ‘olvida’ de los vecinos en las nuevas negociaciones de la Operación Chamartín

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace