Categorías: Nacional

Borrell recuerda a Prisa en su propia emisora que Cebrián no es nadie para cesar al líder del PSOE

El exministro de González pide a Susana Díaz que explique claramente cómo quiere llevar al PSOE a la oposición. El exministro de Felipe González, Josep Borrell, está visiblemente contrariado con lo que está sucediendo en el PSOE. Anticipa que de seguir así va a haber una “implosión”, por lo que ruega que las partes implicadas hagan esfuerzos para evitarlo. Borrell ha hablado claro en la cadena SER, donde asegura que lo que sucede en el partido socialista es una lucha de poder. En esa batalla existen dos corrientes: “La de vamos a dejar gobernar a Rajoy, aproximando el PSOE, estratégicamente, al PP para no relacionarse con Podemos. El otro lado apuesta por estar más cerca de Podemos”, afirma al tiempo que pide no demonizar un partido (Podemos) con más de cinco millones de votos. “Entiendo que habrá que hablar con Pablo Iglesias, porque muchos de nuestros hijos están allí, en Podemos. La izquierda no tiene futuro si no se entiende entre sí”, sentencia.
 
Borrell se ha mostrado enfático ante la posición de los miembros del sector crítico y especialmente ante el camino ‘indefinido’ dibujado por Susana Díaz. “La prioridad es fijar nuestra posición respecto a una formación de gobierno. Entonces Eduardo Madina y Susana Díaz tendrán que salir de su indefinición. Y Díaz tendrá que decir cómo vamos a llegar a esa oposición que dice. Porque para eso debe haber gobierno. Explique (Susana Díaz) cómo vamos a llegar a esa posición. No se esconda bajo el ala. Dígalo de una vez. No vayan tanto por platós y díganlo claramentente”, asegura con rotundidad.
 
El que fuera ministro durante los gobiernos de Felipe González entiende que nadie se atreva a ‘salir del armario’ para abstenerse a un gobierno de Rajoy porque eso “tiene un coste político”. Sin embargo, se pregunta si los que ahora abogan por la abstención porque ‘con 85 escaños no se puede gobernar’ no sabían que el PSOE tenía esos mismos escaños en el Comité Federal anterior, cuando votaron ‘no’ a Rajoy.

Por otro lado, ha aprovechado la ocasión de estar en la SER para atizar al grupo PRISA por sus editoriales en esta última semana: “Me da pena el comportamiento de El País. Que yo sepa, el grupo Prisa no puede cesar al secretario general del PSOE”. Borrell ha explicado que según los estatutos del partido, a Sánchez “solo le puede cesar el Congreso o una moción de censura en el Comité Federal”.

Por esa misma razón cuestiona la capacidad estratégica de los dimisionarios: “En ninguna parte de los estatutos dice que Pedro Sánchez tenga que dimitir. Si querían echarle, los dimisionarios tenían otros procedimientos”. Sin embargo, con el paso dado los críticos han acelerado el procedimiento de convocatoria del Congreso Extraordinario: “Si esto ha sido organizado por alguien, la estrategia utilizada es muy chusquera”.

Acceda a la versión completa del contenido

Borrell recuerda a Prisa en su propia emisora que Cebrián no es nadie para cesar al líder del PSOE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace