Categorías: Nacional

Urkullu no ve el gobierno alternativo de Sánchez

El lehendakari considera que ni Mariano Rajoy ni Pedro Sánchez están en disposición garantizar la estabilidad necesaria. Iñigo Urkullu apura la campaña electoral del mismo modo que la empezó. Nada se ha salido de su control, y con moderación ha conseguido aplacar la ilusión de unos partidos – EH Bildu y Podemos – que no han conseguido polarizar el voto con el PNV. Porque tampoco estaba claro si esa estrategia era rentable.
 
El candidato del Partido Nacionalista Vasco ha estado en la cadena SER donde ha repasado el contexto político vasco y el nacional. Es en este último donde ha dejado frases lapidarias, como que “España necesita un gobierno sólido, fuerte y estable. No un gobierno de aventuras para salir del paso que suponga una legislatura breve”, en referencia al posible intento de Pedro Sánchez de aunar los votos de Podemos y los partidos nacionalistas.
 
No obstante esto no quiere decir que Iñigo Urkullu prefiera un gobierno liderado por el PP. El candidato a la lehendakaritza sostiene que Mariano Rajoy “no es una garantía de estabilidad” y además no cree en él. “Se nos hace muy difícil creer en el PP, cuando además ya no tiene mayoría absoluta, y ha pactado con un partido, Ciudadanos, que le ha puesto el veto de dialogar con los nacionalistas”, lamenta.
 
A pesar de la falta de gobierno, Iñigo Urkullu asegura que no siente ninguna responsabilidad ante unas hipotéticas terceras elecciones, ya que son la séptima fuerza del Congreso. Aun así admite no querer ese escenario porque le gustaría “que alguien nos llamara para dialogar, no para pedir mis votos”. Eso sí, un apoyo del PNV no saldrá gratis: “Dar un voto por darlo, y que además no repercuta en la estabilidad, no. No lo haremos”. Para ello prioriza la agenda vasca del candidato que decidiese presentarse a la investidura.
 
La fórmula favorita del líder del PNV son los pactos de Estado. El partido vasco considera que sólo a través de ellos España conseguiría la estabilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Urkullu no ve el gobierno alternativo de Sánchez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace