Mendía recuerda que no es la primera vez que el PNV apoya a un gobierno del PP
Elecciones vascas

Mendía recuerda que no es la primera vez que el PNV apoya a un gobierno del PP

Idoia Mendia, candidata a lehendakari del PSE-EE

La candidata a lehendakari del PSE no le sorprendería que Urkullu llegará a un acuerdo con Rajoy para no perder la lehendakaritza Idoia Mendia, candidata a lehendakari del PSE-EE no le sorprendería que Iñigo Urkullu llegara a un acuerdo con el Partido Popular para cambiar la lehendakaritza por la Moncloa, recordando que “no sería la primera vez que un gobierno del PNV apoya y un gobierno del PP” y que “ya lo hizo con Aznar”, y pone como ejemplo el reparto de sillones en la mesas del Congreso y el Senado y el apoyo del PNV para garantizar la mayoría del PP sobradamente.
 
Mendía además restó importancia a los malos resultados que dan las encuestas  a los socialistas vascos y dijo en ‘Las Mañanas de RNE’ que “los socialistas siempre remontamos y añadió que “se está viendo que hay una remontada del Partido Socialista”  precisando que a la encuesta que le funciona de verdad “es la calle” lo mismo que en ocasiones anteriores cuando las encuestas eran muy adversas.
 
Recalca que “los socialistas vascos hemos estado haciendo política y no se trata de salvar los muebles” ya que consideran  son  “los garantes de la estabilidad en este país, los garantes de que los derechos se van a respetar y que no se va a ir por una senda de soberanismos”. “Somos garantía de que en Euskadi habrá acuerdos pero no cualquier acuerdo”, precisó Mendia.
 
Cuando le preguntan de quien será la responsabilidad si finalmente el PSE es cuarta fuerza política en las elecciones del próximo 25 de septiembre, responde: “Yo siempre tengo el cargo a disposición de los militantes” para después reconocer que  si el PSOE está en horas bajas el PSE está en horas bajas”.
 
Valora positivamente el  “el acuerdo que firmamos con el PNV hace cuatro años” ya que considera ha impedido la paralización del PNV y el dar estabilidad a ayuntamientos y diputaciones es importante, lo que no quiere decir es que acudamos a las elecciones con las manos atadas sino libres porque una cosa son los acuerdos en ayuntamientos y diputaciones y otra el Gobierno y el parlamento vasco. Son ámbitos diferentes”. Y adelantó que no tiene intención de precisar dichos acuerdos salvo que el PNV “opte por un camino de reforma del autogobierno que nos lleve a la ruptura” como lo que hizo Ibarretxe.
 
También hace notar que ni PNV ni Podemos  ha respondido con claridad al llamamiento de Otegi y Bildu, mientras que los socialistas han dicho claramente que “un voto al PSOE no va a ser un  voto perdido para hablar de quien es más vasco ni el derecho a decidir, esas cosas teológicas que apasionan a los nacionalistas y no solucionan los problemas económicos ni la falta de empleo”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.