Categorías: Nacional

Una inundación en el Clínico San Carlos reabre las críticas por los recortes en mantenimiento

Trabajadores sanitarios documentan la rotura de una tubería en un ala del hospital reformada integralmente hace 15 años, y recuerdan los recortes en personal no sanitario desde 2012. Según han informado desde el Movimiento Asambleario de Trabajadores/as de Sanidad (MATS), en la madrugada del pasado 20 de julio se produjo “una avería de grandes dimensiones en la segunda sur del Hospital Clínico San Carlos”. La rotura de una tubería provocó una inundación en parte de la primera y segunda planta del centro, y se vieron afectados directamente servicios como la UCI, el banco de sangre o Urgencias, según la plataforma.
 
Los trabajadores sanitarios han documentado con fotografías y vídeos las zonas anegadas del hospital, y aunque afirman ser “conscientes de que una avería es algo fortuito que escapa de nuestro control”, piden “un análisis más profundo de este tipo de situaciones, que por otro lado no son casos tan aislados como sería de desear”. MATS recuerda que la avería se encuentra en un ala del Clínico que “sufrió una reforma integral hace solo 15 años”. Ante este dato, pide valorar la calidad de los materiales que se utilizaron: “Viendo cómo ha quedado todo (techos, baños, azulejos, etc.) no mucha”, lamentan.
 
Pero más allá de los materiales, los trabajadores retoman la herida que supuso la extinción de las 26 categorías profesionales no sanitarias del SERMAS hace ya cuatro años: “Si hacemos un poco de memoria, a finales del 2012 se despidió a más del 50% de la plantilla de mantenimiento apoyándose en el Real Decreto que el Partido Popular aprobó ese mismo año para la extinción de las 26 categorías (gran parte de ellas de mantenimiento)”. Recuerdan que a pesar de su paralización en 2015 “no se ha revertido la situación, dejando los servicios de mantenimiento sin personal suficiente o en manos de empresas privadas”, denuncian.
 

 
Esa extinción dictaminó que las jubilaciones de los trabajadores del SERMAS en limpieza, lavandería o mantenimiento, entre muchos otros sectores, dejaran de ser repuestas, además de permitir despidos, de manera que el colectivo de empleados públicos no estrictamente sanitarios acabaran por desaparecer a largo plazo. Esos servicios pasarían a subcontratarse con empresas privadas. “Las consecuencias de todo esto van más allá de las incomodidades propias de este tipo de situaciones”, critica MATS, que denuncia que hoy, “dos días después, todavía no están resueltos los problemas que esta avería ha causado”. Destaca como uno de los más preocupantes la falta de acceso a internet y por tanto a la red interna del centro, lo que “impide el acceso a los historiales de los pacientes, pruebas diagnósticas, tratamiento, clínica,etc.”.
 
A finales de 2015, el consejero de Sanidad del equipo de Cristina Cifuentes, Jesús Sánchez Martos, aseguró a los sindicatos que en 2016 se derogaría la normativa por la que el Ejecutivo de Aguirre planeaba privatizar definitivamente los servicios no sanitarios.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Una inundación en el Clínico San Carlos reabre las críticas por los recortes en mantenimiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

7 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace