Categorías: Nacional

Una inundación en el Clínico San Carlos reabre las críticas por los recortes en mantenimiento

Trabajadores sanitarios documentan la rotura de una tubería en un ala del hospital reformada integralmente hace 15 años, y recuerdan los recortes en personal no sanitario desde 2012. Según han informado desde el Movimiento Asambleario de Trabajadores/as de Sanidad (MATS), en la madrugada del pasado 20 de julio se produjo “una avería de grandes dimensiones en la segunda sur del Hospital Clínico San Carlos”. La rotura de una tubería provocó una inundación en parte de la primera y segunda planta del centro, y se vieron afectados directamente servicios como la UCI, el banco de sangre o Urgencias, según la plataforma.
 
Los trabajadores sanitarios han documentado con fotografías y vídeos las zonas anegadas del hospital, y aunque afirman ser “conscientes de que una avería es algo fortuito que escapa de nuestro control”, piden “un análisis más profundo de este tipo de situaciones, que por otro lado no son casos tan aislados como sería de desear”. MATS recuerda que la avería se encuentra en un ala del Clínico que “sufrió una reforma integral hace solo 15 años”. Ante este dato, pide valorar la calidad de los materiales que se utilizaron: “Viendo cómo ha quedado todo (techos, baños, azulejos, etc.) no mucha”, lamentan.
 
Pero más allá de los materiales, los trabajadores retoman la herida que supuso la extinción de las 26 categorías profesionales no sanitarias del SERMAS hace ya cuatro años: “Si hacemos un poco de memoria, a finales del 2012 se despidió a más del 50% de la plantilla de mantenimiento apoyándose en el Real Decreto que el Partido Popular aprobó ese mismo año para la extinción de las 26 categorías (gran parte de ellas de mantenimiento)”. Recuerdan que a pesar de su paralización en 2015 “no se ha revertido la situación, dejando los servicios de mantenimiento sin personal suficiente o en manos de empresas privadas”, denuncian.
 

 
Esa extinción dictaminó que las jubilaciones de los trabajadores del SERMAS en limpieza, lavandería o mantenimiento, entre muchos otros sectores, dejaran de ser repuestas, además de permitir despidos, de manera que el colectivo de empleados públicos no estrictamente sanitarios acabaran por desaparecer a largo plazo. Esos servicios pasarían a subcontratarse con empresas privadas. “Las consecuencias de todo esto van más allá de las incomodidades propias de este tipo de situaciones”, critica MATS, que denuncia que hoy, “dos días después, todavía no están resueltos los problemas que esta avería ha causado”. Destaca como uno de los más preocupantes la falta de acceso a internet y por tanto a la red interna del centro, lo que “impide el acceso a los historiales de los pacientes, pruebas diagnósticas, tratamiento, clínica,etc.”.
 
A finales de 2015, el consejero de Sanidad del equipo de Cristina Cifuentes, Jesús Sánchez Martos, aseguró a los sindicatos que en 2016 se derogaría la normativa por la que el Ejecutivo de Aguirre planeaba privatizar definitivamente los servicios no sanitarios.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Una inundación en el Clínico San Carlos reabre las críticas por los recortes en mantenimiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace