Podemos echa el freno en el aumento del gasto público en su programa electoral

Campaña al 26-J

Podemos echa el freno en el aumento del gasto público en su programa electoral

Programa de Podemos para las Elecciones Generales

El programa de la formación a las generales, que se ha presentado hoy, incluye en su memoria económica un gasto público de 60.000 millones. El 20D era de 96.000 millones. Podemos ha presentado esta mañana el programa electoral con el que concurrirá a los comicios del 26 de junio. Un programa, calcado a los catálogos de Ikea, que apenas incluye cambios respecto a la cita en las urnas del pasado 20 de diciembre, excepto en materia de gasto público.

Y es que, si en las anteriores elecciones el programa de la formación morada incluía un gasto de 96.000 millones de euros, ahora esta cifra se reduce ahora hasta los 60.000 millones.

Según ha explicado el secretario de Economía del partido, Nacho Álvarez, este cambio se ha debido a la “desaceleración” que hay en el contexto económico de la zona euro, así como por el incumplimiento del déficit por parte del Gobierno de Mariano Rajoy. Y es que, esto ha provocado que se vea muy reducido el margen que tendrá el próximo ejecutivo.

Multa de Bruselas

El secretario de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, ha asegurado que una multa a España por parte de la Comisión Europea por exceso de déficit público sería una “insensatez”. “España tiene una tasa de paro superior al 20 % y no hay razón económica que justifique un ritmo rápido de reducción del déficit y lento del desempleo frente a la alternativa contraria”, ha señalado el dirigente de la formación morada, que ha insistido en que “la multa de la CE no debe producirse”.

“Esperemos que no se produzca”, ha remarcado Álvarez, que ha descartado llevar a cabo el recorte de 8.000 millones que pide Bruselas para 2016 y 2017 a tratarse de un “un tremendo error”. Y es que, según ha recordado el déficit “se ha incumplido en centenares de ocasiones en los últimos 15 años”.

Más información