Mercado inmobiliario

Medio centenar de familias se rebelan contra Blackstone por plantear subidas del 60% del alquiler

En torno a cincuenta hogares se han organizado a través del citado Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid para mantenerse en sus casas. Se niegan a aceptar las subidas abusivas de más del 60% del alquiler que este fondo de inversión estadounidense, a través de sus SOCIMIS Fidere y Testa, pone sobre la mesa cuando es el momento de renovar los contratos.

Tal y como recuerda este colectivo, hace menos de un año el sindicato ya cosechó una histórica victoria contra este fondo de inversión tras lograr que más de 80 familias, distribuidas por toda la Comunidad de Madrid, se quedaran en sus casas sin aceptar subidas abusivas en el precio de sus contratos. “Fue una de las mayores negociaciones colectivas del movimiento por el derecho a la vivienda”, afirma, “pero no fue suficiente”.

“Sabemos que mientras se siga permitiendo que la vivienda sea un bien de mercado con el que especular, Blackstone y el resto de grandes propietarios de vivienda podrán seguir asfixiando a la gente, con unas subidas del precio del alquiler que se llevan más del 70% del salario de las inquilinas”. Así lo denuncia el sindicato, que acusa a Blackstone de volver “a intentar sus mismas tácticas”, ahora con nuevos bloques de viviendas en Alcorcón, Vallecas y Torrejón de Ardoz.

El colectivo lamenta que mientras que en el Congreso “no parecen tener ninguna prisa en aprobar una ley de vivienda garantista, se continúa permitiendo que estos grandes fondos de capital sigan haciendo negocio con las viviendas de miles de inquilinos por todo el Estado”.

Por el momento, de las más de 50 familias organizadas, la mitad de ellas ya están fuera de contrato y se mantienen firmes en no pagar esta subida abusiva. Al resto se les irán cumpliendo los contratos a lo largo de los próximos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Medio centenar de familias se rebelan contra Blackstone por plantear subidas del 60% del alquiler

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace