Mercado inmobiliario

Mallorca, Málaga y Madrid tienen las calles más caras para comprar vivienda

La calle más cara de toda España es la calle Sant Carles, en el municipio mallorquín de Calvià, con un precio medio de la vivienda de 7.043.750 euros.

Le siguen la urbanización Coto Zagaleta en la localidad malagueña de Benahavís, con un precio medio de 7.042.462 euros, y la calle Mozart en el municipio malagueño de Marbella, que ocupa el tercer lugar con un precio medio de 5.932.489 euros.

A continuación se encuentra la Urbanización Cascada de Camoján, también en Marbella, cuyos propietarios piden por sus exclusivas viviendas una media de 5.444.000 euros.

En quinto y sexto lugar figuran dos calles de Madrid: el Paseo de los Lagos en Pozuelo de Alarcón, más conocido como ‘La Finca’, con un precio medio de 5.248.039 euros por vivienda, y el Paseo del Conde de los Gaitanes, en la urbanización de La Moraleja, con 4.972.656 euros.

Los tres siguientes puestos se reparten entre la calle Cañete de Marbella (4.883.602 euros de media); la calle del Camino Ancho, en La Moraleja (4.751.654 euros), y la urbanización Sierra Blanca en Marbella (4.625.158 euros).

El ‘top’ 10 de las calles más caras de España para comprar una vivienda lo cierra una de las calles del mismo municipio que lo encabeza: la Vía Cornisa del municipio mallorquín de Calvià, con un precio medio de 4.608.732 euros.

Según idealista, además de Baleares, Andalucía y Madrid, otras cinco comunidades autónomas tienen calles donde la vivienda supera un precio medio de un millón de euros.

Se trata de las regiones de Cataluña (4.194.667 euros su calle más cara), Comunidad Valenciana (3.080.409 euros), Canarias (2.810.231 euros), País Vasco (1.474.200 euros) y Cantabria (1.321.333 euros).

La región más económica es Castilla-La Mancha, donde su calle más cara tiene un precio medio de 318.528 euros, seguida por Extremadura (353.168 euros) y Navarra (467.813 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Mallorca, Málaga y Madrid tienen las calles más caras para comprar vivienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

59 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace