Internacional

Luz verde de Italia a la venta de la red fija de Telecom al fondo KKR

“La autorización, mediante la cual el Consejo de Ministros ejerció sus poderes especiales únicamente en forma de prescripciones, adoptó los compromisos presentados en el curso del procedimiento. El Gobierno consideró que estos compromisos eran plenamente adecuados para garantizar la protección de los intereses estratégicos relacionados con los activos involucrados en la transacción”, ha explicado la empresa.

De este modo, el Ejecutivo italiano no ha ejercido el denominado ‘Golden Power’, a través del cual el Gobierno puede vetar operaciones como esta sobre compañías consideradas estratégicas. En ese sentido, el Estado transalpino posee el 9,81% del capital social de TIM a través del banco público Cassa Depositi e Prestiti.

A comienzos del pasado noviembre, el consejo de administración de TIM aprobó la oferta vinculante sobre NetCo presentada por KKR, que valoraba los activos a adquirir en 18.800 millones de euros, con la posibilidad de alcanzar los 22.000 millones en caso de que se produjesen ciertas condiciones, según Europa Press.

La operadora italiana espera reducir su deuda financiera en alrededor de 14.000 millones de euros gracias a esta transacción. En este contexto, el grupo francés Vivendi, principal accionista de TIM con un 23,75% del capital social de la operadora, criticó la operación y consideró que los derechos de los inversores habían sido “pisoteados”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Luz verde de Italia a la venta de la red fija de Telecom al fondo KKR

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace