“La autorización, mediante la cual el Consejo de Ministros ejerció sus poderes especiales únicamente en forma de prescripciones, adoptó los compromisos presentados en el curso del procedimiento. El Gobierno consideró que estos compromisos eran plenamente adecuados para garantizar la protección de los intereses estratégicos relacionados con los activos involucrados en la transacción”, ha explicado la empresa.
De este modo, el Ejecutivo italiano no ha ejercido el denominado ‘Golden Power’, a través del cual el Gobierno puede vetar operaciones como esta sobre compañías consideradas estratégicas. En ese sentido, el Estado transalpino posee el 9,81% del capital social de TIM a través del banco público Cassa Depositi e Prestiti.
A comienzos del pasado noviembre, el consejo de administración de TIM aprobó la oferta vinculante sobre NetCo presentada por KKR, que valoraba los activos a adquirir en 18.800 millones de euros, con la posibilidad de alcanzar los 22.000 millones en caso de que se produjesen ciertas condiciones, según Europa Press.
La operadora italiana espera reducir su deuda financiera en alrededor de 14.000 millones de euros gracias a esta transacción. En este contexto, el grupo francés Vivendi, principal accionista de TIM con un 23,75% del capital social de la operadora, criticó la operación y consideró que los derechos de los inversores habían sido “pisoteados”.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…