Economía

Los sindicatos confían en cerrar el acuerdo de las pensiones con la CEOE la próxima semana

Sordo y Álvarez han compartido mesa en el XXXVIII Seminario Económico de la APIE celebrada en la UIMP de Santander. Un encuentro en el que han abundado en que el acuerdo de las pensiones “no está cerrado, pero sí ultimado”, en palabras de Álvarez. Se encuentra “muy muy avanzado y espero que la semana que viene lo podamos concretar ya en un acuerdo de facto”.

Para el secretario general de UGT, el plan es “volver a 2011” y “después iniciar la renegociación a partir del acuerdo de ese año” y “sentar las bases” para nuevos acuerdos. En ese sentido, ha destacado que “si hay acuerdo el factor de sostenibilidad queda derogado y la revalorización de las pensiones al IPC es automático”. “Forma parte de lo que los sindicatos siempre hemos planteado, y también del programa de Gobierno de Podemos y PSOE”, ha recordado.

El acuerdo “conllevaría necesariamente el factor de sostenibilidad y del índice de revalorización de las pensiones”, ha abundado Sordo. “A partir de ahí hay un paquete de medidas sobre ingresos que se tienen que desarrollar”, ha añadido. “Seguimos trabajando” en ello, por lo que ha preferido “por prudencia” no poner encima de la mesa los detalles que quedan por cerrar.

“El acuerdo no es solo para los pensionistas de ahora, sino también pensando en los pensionistas del futuro”, ha apuntado también el secretario general de CCOO. Junto a la “corrección de la reforma” del Gobierno de Mariano Rajoy, habrá “incentivos para acercar la edad de jubilación real a la edad legal” pero “sobre todo medidas que supondrán una fuente de recursos en el medio y largo plazo para las pensiones del futuro”. “Ahora mismo la Seguridad Social está sufragando gastos que no le corresponden” y que deberían ir en los Presupuestos, ha recordado Sordo, que ha añadido que “no hay ninguna maldición bíblica que diga que no hay recursos para las pensiones del futuro”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos confían en cerrar el acuerdo de las pensiones con la CEOE la próxima semana

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

29 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace