Categorías: Nacional

Los empresarios, contra Cifuentes por su plan para regular los pisos turísticos

La CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE ha concretado sus alegaciones al proyecto de la Comunidad de Madrid para regular el alquiler turístico de viviendas. La patronal madrileña ya había mostrado su rechazo al plan de Cristina Cifuentes, presidenta regional, por considerar que no resuelve “los problemas generados por la oferta descontrolada de alojamientos turísticos, tales como el intrusismo y la competencia desleal”.

En un comunicado detallan hoy su alegato, cuyo primer punto es pedir que el fenómeno se aborde “con una norma que tenga rango de Ley en la Comunidad de Madrid”, eliminando las “incoherencias” sobre quién tiene las competencias para modificar el decreto de usos turísticos.

Los empresarios madrileños también quieren que esa ley exija asu vez el cumplimiento de las ordenanzas municipales en materia urbanística.

Rechazan la posibilidad de que las viviendas de uso turístico puedan ser alquiladas por habitaciones y piden límites al número de días que las viviendas de uso turístico puedan ser alquiladas anualmente: ambas peticiones compartidas con el Ayuntamiento de Manuela Carmena.

Abogan por “flexibilizar los requisitos” para que las comunidades de propietarios puedan decidir sobre el alquiler turístico en sus edificios, ya sea para oponerse o autorizándolo, y creen que hay que endurecer las condiciones que Cifuentes fijó en el nuevo “Certificado de Idoneidad de Viviendas de Uso Turístico (CIVUT)”.

Para frenar la competencia desleal con los hoteleros de Madrid, la CEIM quiere que la actividad de estos pisos turísticos se califique expresamente como “actividad económica”, y que exista un documento contractual entre propietario y usuario del piso en alquiler turístico.

Por último, piden que estas viviendas coloquen una placa distintiva en el exterior con las siglas VUT (Viviendas de Uso Turístico) y que su adecuación a la nueva normativa no tenga de plazo dos años, como propone Cifuentes, sino que se limite a tres meses desde su aprobación.

Proponen igualmente “tipificar como infracción muy grave la actividad clandestina, que no cumpla los requisitos impuestos en la norma”.

Los vecinos quieren una moratoria

Este plan ha cosechado una gran oposición de vecinos, hoteleros, Ayuntamiento y hasta del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid. Esta misma mañana las asociaciones vecinales han registrado una propuesta en el portal de participación del Ayuntamiento, Madrid Decide, para lograr “los 27.054 apoyos que son necesarios para que se transforme en una consulta ciudadana vinculante”.

Bajo el título “Moratoria turística en el centro de Madrid”, registrada en el portal de participación ciudadana por la plataforma “Lavapiés, ¿dónde vas?”, donde esta y otras 14 plataformas vecinales proponen “la redacción de un Plan Especial de Ordenación Turística de la Ciudad y una moratoria en la concesión de licencias tanto de pisos turísticos, como de hoteles, etc., durante el proceso”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios, contra Cifuentes por su plan para regular los pisos turísticos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

24 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace