Categorías: Nacional

Los anticapitalistas recelan del pacto Sánchez-Iglesias: “Se queda por debajo de lo deseable”

El acuerdo sobre los Presupuestos para 2019 firmado entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, no acaba de convencer a los anticapitalistas, que esperaban más. Para los ‘anticapis’ este pacto presupuestario “se queda por debajo de lo deseable”. “Hay avances que los sectores más vulnerables necesitan, pero las soluciones que suponen un avance social real todavía están pendientes”, aseguran.

Esta corriente alerta, en su valoración sobre el acuerdo en torno a las cuentas públicas, de que las “fuerzas del cambio” no pueden quedarse ahora de brazos cruzados ante un Gobierno, el de Sánchez, que se verá “legitimado por estas medidas”. Estas fuerzas “deben presentar un modelo alternativo superador”.

“Si no hay un ideario y propuestas que vayan más lejos, y una organización de la movilización social”, avisan los ‘anticapis’, “el escenario político puede traducirse en una nueva subalternización al PSOE de las fuerzas del cambio, y reducir su horizonte al de aspirantes a un rincón en el gobierno”. De ahí que exijan “convertir las pequeñas concesiones en un real giro de la rueda a favor de las gentes de abajo”.

Para el sector encabezado por Miguel Urbán no hay que conformarse con lo que aparece en el documento de 50 páginas suscrito la semana pasada. “Hay que estirar este primer asalto, renunciando a la autosatisfacción y a exageraciones sobre las concesiones del PSOE o sobre el alcance de las medidas tomadas”. Según los anticapitalistas, “con más fuerza se pueden conseguir arrancar todavía más victorias”, ya que ven “una brecha abierta”.

Para ello, destacan, ven necesario movilizarse y “marcar la agenda del PSOE sin que este se fortalezca”, así como evitar “el abrazo del oso” de entrar en el Ejecutivo.

Esta corriente cita a la subida del Salario Mínimo y de las pensiones como ejemplos de “conquistas importantes que nos empoderan” y aplauden la recuperación de la Sanidad Universal y el fin del copago farmacéutico, pero critican la existencia de “grandes ambigüedades y ausencias significativas” en este acuerdo.

El pacto Gobierno-Podemos “está plagado de declaraciones de intenciones no concretadas ni en forma ni en fecha” que hacen pensar que tendrán que convertir 2019 “en un año de presión social y de rearme político para que todos esos ambiguos acuerdos se plasmen en medidas concretas y no acabemos en un mercadeo permanente”.

En materia de vivienda es donde los anticapitalistas admiten que esperaban “más avances por la situación urgente en materia habitacional” que existe debido a la escalada de precios del alquiler, aunque destacan algunas medidas, como la cuestión de las prórrogas y el poder que se concede a los ayuntamientos.

La necesidad de “lanzar un mensaje sobre la bajada general del IVA” es otra de las cuestiones que echan en falta. “Hubiera sido positivo un avance en las medidas para tratar de favorecer al sistema público (de reparto) de pensiones frente a los fondos privados (de capitalización) desincentivando estos últimos”, aseguran también los de Urbán, que lamentan la falta de “propuestas concretas para ver cómo se va a reequilibrar la Seguridad Social”.

Para Anticapitalistas está en manos de Podemos “convertir las pequeñas concesiones en un real giro de la rueda a favor de las gentes de abajo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los anticapitalistas recelan del pacto Sánchez-Iglesias: “Se queda por debajo de lo deseable”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

10 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

49 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace