Categorías: Nacional

Las familias denuncian el «insuficiente» presupuesto de Cifuentes para las obras en los colegios

Las obras inacabadas, los solares vacíos, los proyectos parados y los alumnos desplazados o en barracones han estado presentes en el inicio del curso escolar en la Comunidad de Madrid. Las imágenes de la situación de estos trabajos hablan por sí solas. Ante este escenario, el Gobierno regional y Ciudadanos han decidido dar un paso al frente para atajar este problema en el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2018. Sin embargo, las familias ya lo han valorado: “No resuelve en su totalidad las carencias y necesidades que en materia de infraestructuras educativas se siguen demandando en la región madrileña”.

La Plataforma por la Defensa de Centros Educativos Públicos de Calidad en Madrid ha censurado el presupuesto destinado a infraestructuras educativas que se ha redactado desde la Consejería de Educación. Y es que, a pesar de “reconocer el impacto que han tenido en el anteproyecto las actuaciones realizadas en la denuncia de la situación existente en la Comunidad de Madrid”, los 71 millones de euros presupuestados se hacen “insuficientes” para acometer algunas obras ya programadas.

Mientras tanto, las familias de la plataforma –que aglutinan a más de un centenar de AMPAs-no consiguen desatar las malas impresiones. De hecho, el colectivo ha manifestado su “gran preocupación” al ver que “continúan” viéndose escenas de “hacinamiento en aulas y patios (masificación), supresión de aulas específicas, desplazamientos a otros centros, etc”. Un Proyecto de Presupuestos que traerá consigo una serie de acciones por parte de la Plataforma por la Defensa de Centros Educativos Públicos de Calidad en Madrid.

Según han anunciado, el próximo 1 de diciembre a las 16:00 horas se celebrará una cacerolada de protesta en los accesos a los colegios e institutos. Las cuentas para 2018 pactadas entre el PP y Ciudadanos no han conseguido calmar los ánimos. De ahí la necesidad que las familias han detectado de elevar la voz para “reclamar la finalización de los centros y fases aún pendientes de entrega”, así como de “visibilizar la falta de una mayor inversión en infraestructuras “nuevas y ampliaciones)”.

Las familias han advertido de la insuficiencia presupuestaria en numerosos centros inacabados como sucede en el caso de los IES de Rejas y La Garena o en el colegio del barrio El Vivero de Fuenlabrada. El millón de euros presupuestados para estos edificios choca a la hora de acometer una obra que, según han denunciado, “el coste medio de una primera fase rodea los 2-3 millones de euros”.

“También queremos hacer referencia a aquellos barrios y municipios que siguen demandando nuevas infraestructuras o ampliación de las ya existentes, debido a la alta demanda de plazas escolares públicas, y no han sido incluidas en el anteproyecto de presupuestos, como es el caso de Montecarmelo, Rivas-Vaciamadrid, Barajas, Arroyofresno o Alcalá de Henares”, han reprochado desde la Plataforma por la Defensa de Centros Educativos Públicos de Calidad en Madrid.

Este análisis no ha provocado únicamente la cacerolada, sino la acción directa de las familias, que presentarán “propuestas de mejora para acabar con las carencias actuales en infraestructuras educativas”. Para ello, el colectivo reclamará, entre otro, aumentar la inversión en la gestión de infraestructuras educativas y recuperar los niveles de 2009 cuando este apartado se situaba en los 149 millones de euros. Asimismo, la Plataforma por la Defensa de Centros Educativos Públicos de Calidad en Madrid insistirá en “reducir al mínimo” la construcción por fases de los centros o que se apliquen “mayores sanciones y prohibición de contratar a las empresas que incumplan plazos y abandonen obras adjudicadas”.

Una serie de propuestas que, según han informado, trasladarán a las formaciones políticas de la Comunidad de Madrid y a los responsables de la Consejería de Educación.

Acceda a la versión completa del contenido

Las familias denuncian el «insuficiente» presupuesto de Cifuentes para las obras en los colegios

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

26 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

32 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

50 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace