Categorías: Mercados

Las exportaciones de crudo de Irán caen a su nivel más bajo en dos años y medio

Las exportaciones de petróleo de Irán se han desplomado hasta su nivel más bajo desde febrero de 2016 cuando falta un mes para que se reactiven las sanciones de EEUU tras su salida del acuerdo nuclear firmado en 2015 por Barack Obama. Concretamente, las compras de crudo vayeron a 1,72 millones de barriles por día en el mes de septiembre, lo que supone 260.000 barriles menos que el mes anterior, según datos recogidos por Bloomberg.

Las exportaciones podría caer aún más este mes si se confirma que India, el segundo cliente de Irán está planeando dejar de comprar petróleo, según informó el rotativo estadounidense hace unos días. El mercado se pregunta ahora si China, principal cliente del petróleo iraní, seguirá su ejemplo dando el golpe definitivo a uno de los mayores exportadores de crudo del mundo.

Por el momento, Corea del Sur y Francia ya habrían dejado de comprar petróleo iraní. También se observan descensos en los flujos hacia Italia y los Emiratos Árabes Unidos.

El temor a una escasez de oferta en la recta final de año aumenta. Por el momento, la producción de petróleo de los miembros de la OPEP se incrementó en septiembre levemente, según Reuters, debido a una mayor producción en Libia, Arabia Saudita y Angola.

Los 15 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo bombearon 32,85 millones de barriles por día en septiembre, lo que representa un aumento de 90.000 barriles desde agosto, el más alto este año.

Todo ello está disparando los precios del crudo a sus máximos desde 2014 protagonizando el repunte trimestral más prolongado en una década. El Brent, de referencia en Europa, se sitúa ya por encima de los 80 dólares.

Algunos analistas ven cercana la posibilidad de que el precio del crudo escale hasta los 100 dólares el barril. De ser así, los principales afectados serían India, China, Taiwán, Chile, Turquía, Egipto y Ucrania, según Bloomberg Economics que señala que estos países no solo tendrán que pagar más por el petróleo que importan sino que serán más vulnerables a la subida de tipos de interés en EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

Las exportaciones de crudo de Irán caen a su nivel más bajo en dos años y medio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace