Hoy en el Congreso

Las explicaciones de la directora del CNI reavivan las peticiones por una comisión de investigación

“Ha sido una Comisión de secretos en la que no ha habido secretos”, ha señalado Rufián en declaraciones a los periodistas, quien ha criticado que Esteban se ha limitado a dar cuenta de las informaciones publicadas estos días por los medios. Así, ha apuntado, la directora del CNI ha reconocido que se espió a un número determinado de líderes independentistas y que todo ha sido bajo orden judicial.

Respecto al resto de espiados, ha dicho Rufián, Esteban ha dicho que podría ser una nación extranjera u “otros organismos del Estado que también tuvieran capacidad de espionaje con un programa parásito como Pegasus”. Es decir, las ‘cloacas del Estado’. Las dos opciones son “malas”, ha asegurado antes de incidir en la necesidad de que esto se investigue en el marco de una comisión parlamentaria. “Salgo tan intranquilo como demócrata que como entré”, ha reiterado el dirigente de ERC.

Asimismo, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurúa, ha sostenido que “persisten muchas incógnitas” tras esta comparecencia y “todavía hay cosas por aclarar”. De ahí que haya defendido que una comisión de investigación sobre el espionaje “sigue siendo necesaria”. “Todas aquellas sorpresas que según la ministra de Defensa nos íbamos a encontrar en esta Comisión brillan por su ausencia”, ha dicho.

A las voces que claman por la creación de una comisión sobre Pegasus se ha sumado al de Miriam Nogueras, portavoz de Junts en la Cámara. La diputada, que es una de las personas que habría sido espiada, ha mostrado su enfado tras las explicaciones de la responsable del CNI y ha defendido que se refuerza la idea “de que es imprescindible” que haya esta comisión. Junto a esto ha exigido que se desclasifique la información dada por Paz Esteban para que “los ciudadanos sepan y conozcan todo lo que hoy nos han contado”.

Antes, Aitor Esteban, portavoz del PNV, ha salido de esta Comisión asegurando que “solo diré que queda tela por cortar”.

Unidas Podemos insiste en que se “asuman responsabilidades políticas”

“Salimos más preocupados de esta comisión de lo que entramos”, ha reconocido Pablo Echenique. Según el portavoz parlamentario de Unidas Podemos, “lo que se nos ha contado refuerza la necesidad de que se asuman responsabilidades políticas”. Dicho esto, ha anunciado que su formación ha solicitado al Gobierno que “valore” desclasificar la documentación que la directora del CNI ha trasladado a los miembros de la Comisión de secretos oficiales.

“Pensamos que es muy importante que tanto periodistas como la ciudadanía puedan conocer esa información y no estemos al albur de filtraciones”, ha sostenido.

Frente a esto, el PSOE ha mostrado su “satisfacción” por la celebración de la Comisión de secretos oficiales después de dos años. Para el portavoz de los socialistas, Héctor Gómez, “ha quedado algo muy claro: el Gobierno se ha movido en el ámbito estricto de la legalidad”. Asimismo, ha descartado cualquier dimisión o cese. “No estamos en fase de ceses”, ha respondido preguntado al respecto.

Respecto al PP, La portavoz del partido, Cuca Gamarra, ha afirmado que “nuestras expectativas” en torno a la comparecencia de Paz Esteban “han sido colmadas y no tenemos ningún género de duda sobre la actuación del CNI”. Dicho esto, sí que ha reclamado explicaciones por parte de Pedro Sánchez sobre el espionaje a su móvil y al de Robles, ya que Paz Esteban no ha facilitado ningún tipo de información al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Las explicaciones de la directora del CNI reavivan las peticiones por una comisión de investigación

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

4 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

4 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

5 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

5 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

6 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

6 horas hace