Categorías: Economía

Las empresas huyen de los tipos negativos y reducen su exposición a los depósitos

El escenario de tipos negativos impulsado por el Banco Central Europeo (BCE) empieza a dejarse notar en las prácticas bancarias de las empresas españolas, que reducen su exposición a unos depósitos por los que los bancos comienzan a cobrarles.

De acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Banco de España, los depósitos de hogares y empresas residentes en España se redujeron un 0,7% en el mes de octubre, hasta 1,083 billones de euros, un descenso de 8.500 millones respecto a septiembre. Hubo diferencias notables, sin embargo, entre el comportamiento de familias y empresas.

En concreto, los depósitos de los hogares se situaron en octubre en 834.300 millones de euros, un 0,15% más respecto a septiembre, mientras que los depósitos de las sociedades no financieras cayeron un 3,89% hasta situarse en 249.200 millones de euros. No obstante, en términos interanuales, los depósitos de empresas crecieron un 2,84%, aunque muy por debajo del 6,12% del incremento de los hogares.

El pasado 12 de septiembre el BCE decidió recortar en otros diez puntos básicos el tipo de la facilidad de depósito, hasta el -0,50%. Eso es lo que cobra a los bancos por mantener sus reservas en las arcas de la institución. Hasta el momento, las entidades se han mostrado reacias a trasladar ese coste a sus clientes particulares, pero sí han comenzado a cobrar a los clientes corporativos en determinados casos.

El Sabadell avisa: los bancos terminarán cobrando a los clientes por sus depósitos

Leer más

Los depósitos del total de los residentes en España se situaron en 1,403 billones de euros en octubre, frente a los 1,413 billones de euros del mes anterior (-0,63%). En tasa interanual, los depósitos aumentaron un 2,56%. El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero se situó en 1,438 billones de euros en octubre, frente a los 1,445 billones de euros correspondientes a septiembre (-0,48%). Respecto a un año antes, aumentaron un 2,86%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas huyen de los tipos negativos y reducen su exposición a los depósitos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace