Categorías: Nacional

Las asociaciones de fiscales coinciden para pedir que el Gobierno no nombre al fiscal general del Estado

Los problemas en la Fiscalía han hecho coincidir a las tres asociaciones de fiscales en una cuestión: que el Gobierno deje de tener la potestad de nombrar y cesar al fiscal general del Estado. Un reclamo que han lanzado en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, tras unas semanas donde las dudas con este órgano se han dinamitado por los casos de corrupción.

Modificar el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal es el objetivo que han lanzado los fiscales a los diputados. Así lo ha determinado la presidenta de la Asociación de Fiscales (AF), Concepción Talón; la vocal del secretariado de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), María de las Heras; y el portavoz de la Unión Progresista Independiente de Fiscales (APIF), Miguel Pallarés.

Y es que un principio fundamental para este colectivo es la obligación de no olvidar “en ningún momento que la Fiscalía está separa del Poder Ejecutivo”. Para ello, para ganar independencia, es importante marcar que este órgano “no es en ningún caso ni correa de transmisión, ni elemento de comunicación entre el Gobierno y los tribunales”. De ahí, la exigencia de que el Ejecutivo no sea el encargado de nombrar al fiscal general del Estado.

La alternativa que ha propuesto Pallarés pasaría porque en una posible reforma del Estatuto Fiscal se introduzca que este cargo sea elegido por el Rey, a propuesta del jefe del Ejecutivo, pero con un matiz importante: antes debe tener el consenso mayoritario del Congreso de los Diputados.

Por otro lado, como ha recogido Europa Press, los tres representantes de los fiscales también han coincidido en comparar los sistemas judiciales de la mayoría de países europeos con el español, en los que el Ministerio Público son los que dirigen la instrucción de causas penales. “Estamos haciendo un papelón en Europa, no entienden nuestro sistema”, ha afirmado Pallarés.

Es por eso que han hecho un llamamiento a la “voluntad política” para que se dote de medios necesarios para que la Fiscalía sea la que dirija las investigaciones penales.

Acceda a la versión completa del contenido

Las asociaciones de fiscales coinciden para pedir que el Gobierno no nombre al fiscal general del Estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace