Categorías: Nacional

Las asociaciones de fiscales coinciden para pedir que el Gobierno no nombre al fiscal general del Estado

Los problemas en la Fiscalía han hecho coincidir a las tres asociaciones de fiscales en una cuestión: que el Gobierno deje de tener la potestad de nombrar y cesar al fiscal general del Estado. Un reclamo que han lanzado en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, tras unas semanas donde las dudas con este órgano se han dinamitado por los casos de corrupción.

Modificar el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal es el objetivo que han lanzado los fiscales a los diputados. Así lo ha determinado la presidenta de la Asociación de Fiscales (AF), Concepción Talón; la vocal del secretariado de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), María de las Heras; y el portavoz de la Unión Progresista Independiente de Fiscales (APIF), Miguel Pallarés.

Y es que un principio fundamental para este colectivo es la obligación de no olvidar “en ningún momento que la Fiscalía está separa del Poder Ejecutivo”. Para ello, para ganar independencia, es importante marcar que este órgano “no es en ningún caso ni correa de transmisión, ni elemento de comunicación entre el Gobierno y los tribunales”. De ahí, la exigencia de que el Ejecutivo no sea el encargado de nombrar al fiscal general del Estado.

La alternativa que ha propuesto Pallarés pasaría porque en una posible reforma del Estatuto Fiscal se introduzca que este cargo sea elegido por el Rey, a propuesta del jefe del Ejecutivo, pero con un matiz importante: antes debe tener el consenso mayoritario del Congreso de los Diputados.

Por otro lado, como ha recogido Europa Press, los tres representantes de los fiscales también han coincidido en comparar los sistemas judiciales de la mayoría de países europeos con el español, en los que el Ministerio Público son los que dirigen la instrucción de causas penales. “Estamos haciendo un papelón en Europa, no entienden nuestro sistema”, ha afirmado Pallarés.

Es por eso que han hecho un llamamiento a la “voluntad política” para que se dote de medios necesarios para que la Fiscalía sea la que dirija las investigaciones penales.

Acceda a la versión completa del contenido

Las asociaciones de fiscales coinciden para pedir que el Gobierno no nombre al fiscal general del Estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

9 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace