Economía

Lagarde reconoce que la inflación elevada durará más de lo esperado

Lagarde, que ha comparecido en Frankfurt tras la reunión de política monetaria del Consejo de Gobierno, ha explicado que el repunte de la inflación se ha producido por “una combinación de tres factores”. En primer lugar la subida de los precios de la energía, incluyendo el gas natural, el petróleo y la electricidad. “La inflación de la energía representó aproximadamente la mitad de la inflación general”, ha asegurado la presidenta del BCE.

A ello se suma que los precios también están subiendo porque la recuperación de la demanda relacionada con la reapertura de la economía está superando a la oferta. “Esta dinámica es especialmente visible en los precios de los servicios de consumo, así como en los precios de los bienes más afectados por la escasez de oferta”, ha señalado Lagarde. Por último, también existen “efectos de base” por el fin de la reducción del IVA en Alemania que siguen contribuyendo a una mayor inflación.

“Esperamos que la influencia de los tres factores se reduzca a lo largo de 2022 o que desaparezca del cálculo de la inflación interanual”, ha valorado la economista francesa.

“Hemos examinado y comprobado muy a fondo nuestro análisis de los factores que impulsan la inflación y estamos seguros de que nuestra previsión y nuestro análisis son realmente correctos”, ha asegurado Lagarde. Si bien “estaremos muy atentos a la evolución de los salarios”, por el momento “no tenemos motivos para creer que vayan a aumentar de forma sostenida”.

Por otro lado, Lagarde ha confirmado que en el cuarto trimestre el BCE reducirá de manera “ligera” la reducción de las compras del PEPP respecto a los trimestres anteriores, si bien ha descartado que se pueda hablar de tapering, prefiriendo hablar de “recalibración”.

El PEPP finalizará en marzo de 2022, ha recordado la presidenta del BCE, que ha avanzado que “en los próximos meses decidiremos si usaremos toda la potencia de compra” de este programa.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde reconoce que la inflación elevada durará más de lo esperado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

24 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace