Economía

Lagarde reconoce que la inflación elevada durará más de lo esperado

Lagarde, que ha comparecido en Frankfurt tras la reunión de política monetaria del Consejo de Gobierno, ha explicado que el repunte de la inflación se ha producido por “una combinación de tres factores”. En primer lugar la subida de los precios de la energía, incluyendo el gas natural, el petróleo y la electricidad. “La inflación de la energía representó aproximadamente la mitad de la inflación general”, ha asegurado la presidenta del BCE.

A ello se suma que los precios también están subiendo porque la recuperación de la demanda relacionada con la reapertura de la economía está superando a la oferta. “Esta dinámica es especialmente visible en los precios de los servicios de consumo, así como en los precios de los bienes más afectados por la escasez de oferta”, ha señalado Lagarde. Por último, también existen “efectos de base” por el fin de la reducción del IVA en Alemania que siguen contribuyendo a una mayor inflación.

“Esperamos que la influencia de los tres factores se reduzca a lo largo de 2022 o que desaparezca del cálculo de la inflación interanual”, ha valorado la economista francesa.

“Hemos examinado y comprobado muy a fondo nuestro análisis de los factores que impulsan la inflación y estamos seguros de que nuestra previsión y nuestro análisis son realmente correctos”, ha asegurado Lagarde. Si bien “estaremos muy atentos a la evolución de los salarios”, por el momento “no tenemos motivos para creer que vayan a aumentar de forma sostenida”.

Por otro lado, Lagarde ha confirmado que en el cuarto trimestre el BCE reducirá de manera “ligera” la reducción de las compras del PEPP respecto a los trimestres anteriores, si bien ha descartado que se pueda hablar de tapering, prefiriendo hablar de “recalibración”.

El PEPP finalizará en marzo de 2022, ha recordado la presidenta del BCE, que ha avanzado que “en los próximos meses decidiremos si usaremos toda la potencia de compra” de este programa.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde reconoce que la inflación elevada durará más de lo esperado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

52 segundos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace