Economía

Lagarde reconoce que la inflación elevada durará más de lo esperado

Lagarde, que ha comparecido en Frankfurt tras la reunión de política monetaria del Consejo de Gobierno, ha explicado que el repunte de la inflación se ha producido por “una combinación de tres factores”. En primer lugar la subida de los precios de la energía, incluyendo el gas natural, el petróleo y la electricidad. “La inflación de la energía representó aproximadamente la mitad de la inflación general”, ha asegurado la presidenta del BCE.

A ello se suma que los precios también están subiendo porque la recuperación de la demanda relacionada con la reapertura de la economía está superando a la oferta. “Esta dinámica es especialmente visible en los precios de los servicios de consumo, así como en los precios de los bienes más afectados por la escasez de oferta”, ha señalado Lagarde. Por último, también existen “efectos de base” por el fin de la reducción del IVA en Alemania que siguen contribuyendo a una mayor inflación.

“Esperamos que la influencia de los tres factores se reduzca a lo largo de 2022 o que desaparezca del cálculo de la inflación interanual”, ha valorado la economista francesa.

“Hemos examinado y comprobado muy a fondo nuestro análisis de los factores que impulsan la inflación y estamos seguros de que nuestra previsión y nuestro análisis son realmente correctos”, ha asegurado Lagarde. Si bien “estaremos muy atentos a la evolución de los salarios”, por el momento “no tenemos motivos para creer que vayan a aumentar de forma sostenida”.

Por otro lado, Lagarde ha confirmado que en el cuarto trimestre el BCE reducirá de manera “ligera” la reducción de las compras del PEPP respecto a los trimestres anteriores, si bien ha descartado que se pueda hablar de tapering, prefiriendo hablar de “recalibración”.

El PEPP finalizará en marzo de 2022, ha recordado la presidenta del BCE, que ha avanzado que “en los próximos meses decidiremos si usaremos toda la potencia de compra” de este programa.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde reconoce que la inflación elevada durará más de lo esperado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace