Economía

La subida de los salarios registra mínimos históricos en plena escalada de la inflación en Europa

“A pesar de la inflación más alta de todos los tiempos, los datos recientes no muestran signos de una espiral de precios salariales en la eurozona”, señala Katharina Koenz, analista de Oxford Economics. De hecho, los salarios básicos se ralentizaron hasta alcanzar un mínimo histórico en 2021, en consonancia con el modelo de Oxford basado en la curva de Philips. No obstante, “nuestro modelo también sugiere que veremos una fuerte recuperación en 2022”. “Los salarios negociados, que cubren alrededor del 60% de los empleados de la eurozona, parece que crecerán un 2,6% interanual en 2022, el mayor crecimiento desde 2009”, señala la experta.

El fuerte repunte de los salarios este año “reflejará principalmente el aumento de la inflación, así como la recuperación del bajo crecimiento salarial del año pasado”. En diciembre, los precios de consumo de la eurozona se dispararon hasta el 5,0% interanual, un nuevo máximo histórico, empujados por el aumento de los precios de la energía y los cuellos de botella en la cadena de suministros.

No habrá efectos de segunda ronda

“Dado que la inflación pasada y la actual actúan como un indicador de las expectativas de inflación de los hogares, esto crea una presión al alza en las negociaciones salariales”, explica Koenz. “Sin embargo, la presión de los precios elevados solo se dejará sentir en la primera mitad de 2022, con una inflación media del 2,8% anual, que luego se reducirá” hasta una tasa del 1,3% en el segundo semestre, de acuerdo con los cálculos de Oxford, que considera “poco probable” que surjan los temidos efectos de segunda ronda.

Además, “creemos que la recuperación, sólo gradual y desigual, de los mercados laborales debería limitar el crecimiento global de los salarios”. La tasa de desempleo ‘en la sombra’ de la eurozona, que incluye a los subempleados, a los trabajadores marginales y a los desanimados, “sigue siendo elevada”, teniendo en cuenta que la media de horas trabajadas sigue estando por debajo de sus niveles prepandémicos, a pesar de que la tasa de participación y la tasa de desempleo se han recuperado. Asimismo, “tanto el sector manufacturero como el de los servicios pueden recurrir a recursos laborales sin explotar, ya que el empleo en ambos sectores sigue estando en torno a un 2% por debajo del nivel prepandémico”, apunta la experta que piensa que “la posibilidad de recurrir a esta reserva de trabajadores debería frenar la presión salarial”.

Oxford Economics sí piensa que los aumentos salariales y de empleo deberían ser “lo suficientemente fuertes” como para apoyar una recuperación gradual de la renta real de los hogares en los próximos años.

Acceda a la versión completa del contenido

La subida de los salarios registra mínimos históricos en plena escalada de la inflación en Europa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace